Te permitirá tener mayor autonomía y mayor rapidez. Encuentra tu bicicleta eléctrica de segunda mano entre los 10.862 anuncios que tenemos en wallapop.
Una bicicleta eléctrica es, en esencia, una bicicleta convencional a la que se le ha añadido un motor eléctrico que facilita su avance. Este motor se suele colocar en el cuadro de la bicicleta. Bien soldado a sus componentes, o integrado en su interior. En este último caso, la barra en la que se integra suele ser más gruesa que la misma que habría en una bicicleta convencional.
La energía que permite que una bicicleta eléctrica avance sin necesidad de pedalear le llega o bien mediante electricidad o a través del sol. En este último caso, incorpora algún tipo de panel solar para poder recargar su batería. Habitualmente, la autonomía entre recargas de este modelo de bicicleta puede estar entre los 30 y los 50 kilómetros.
Este tipo de bicicleta se considera como tales sólo en varios supuestos. Así, por ejemplo, si proporcionan energía mientras no se pedalea, pasan a ser motocicletas. Eso sí, pueden tener acelerador, pero únicamente deben funcionar mientras se dan pedales. También se consideran bicicletas eléctricas si el motor se desconecta cuando alcanzan los 25 km por hora de velocidad.
Tampoco han de superar una potencia determinada: 250 W. Ni pueden tener un peso superior a los 40 kilos. En ambos casos, en cualquier país de la Unión Europea pasarían a denominarse motocicletas eléctricas, y se precisaría una licencia para poder conducirlas. También sería necesario tener un seguro de accidentes específico para motocicletas.
Las bicicletas eléctricas, a pesar de que su peso es generalmente superior al de una bicicleta convencional, también son plegables en muchos casos. Generalmente se utilizan en zonas urbanas, dado que no están preparadas para pistas que no estén asfaltadas.
Qué tener en cuenta al comprar una bicicleta eléctrica de segunda mano
Uno de los componentes esenciales de la bicicleta eléctrica es su batería, por lo que es vital conocer su estado. Es complicado conocerlo a ciencia cierta, pero hay algunos datos que pueden ayudarte. Por ejemplo, su antigüedad. Cuantos más años tenga, menos capacidad tendrá la batería. También si se le ha dado mucho uso o poco.
Al igual que en otras bicicletas, comprueba el estado de los frenos y las ruedas. También da la vuelta a la bicicleta y revisa todas sus juntas. Y revisa si la batería permite un acceso sencillo, para poder cambiar su batería si fuese necesaria.