Las casetas prefabricadas son un tipo de vivienda que se fabrica antes de ser ubicada en su lugar de emplazamiento. Construidas con secciones estandarizadas que se combinan al gusto del usuario, se envían a la ubicación definitiva para ser ensambladas.
Características generales de las casetas prefabricadas
Los materiales para la fabricación pueden variar, según el uso que se le vaya a dar o las necesidades que se tengan; el hormigón, el concreto, el metal o la madera son los más comunes. El proceso de fabricación de estas viviendas es más rápido y eficiente que en las tradicionales, se reduce el daño medioambiental y también le generación de desechos.
El ensamblaje de las casetas prefabricadas se asemeja al de los bloques LEGO. Se encajan unas partes con otras según la elección del destinatario y en un período de tiempo que no suele superar los tres meses, es posible disfrutar de ella. Además de una mejor conducción térmica, la eficiencia y la durabilidad son mayores.
En cuanto a los diseños arquitectónicos de estas viviendas, suelen consistir generalmente en plantas abiertas con líneas limpias, así como una decoración bastante sencilla. De este modo, pueden producirse en serie con mayor facilidad y se reducen los costes. No hay que confundir las casas prefabricadas con las casas móviles, que son aquellas que son viviendas que ya están ensambladas y que únicamente son transportadas al lugar donde se van a ubicar de forma definitiva.
Especificaciones técnicas
Las casetas prefabricadas deben tener cimientos y conectarse a la red de saneamiento, así como a las instalaciones de luz y electricidad para las viviendas tradicionales. Los cimientos consisten en pilotes, que son tubos de cemento con hormigón en su interior o bien de madera. Se emplean cuando hay desniveles.
Además el radier, que es una base sólida de hormigón y que requiere de una excavación de unos 20 cm de ancho y 40 de profundidad. Luego se llena con hormigón y bolones y posteriormente se colocan los bloques de hormigón, la malla acma y el polietileno para el aislamiento.
Qué tener en cuenta al comprar casetas prefabricadas de segunda mano
El precio de estas casas es muy inferior a las tradicionales. Sin embargo, la mayor parte del importe corresponden al suelo, así que lo ideal para que las casetas prefabricadas de segunda mano salgan rentables, es contar ya con un terreno donde ubicarlas. De lo contrario, resulta preferible adquirir una nueva y diseñada a gusto personal. Para las de segunda mano, habrá que valorar el estado de los materiales y la amortización.