Filtros
Logo

Monedas antiguas romanas Valencia

89 anuncios para ti

Novedades

  • De media, comprar Monedas antiguas romanas en Wallapop es un 44% más barato que comprar este tipo de producto nuevo
    • Monedas romanas antiguas
    • Monedas romanas antiguas
    45 €

    Monedas romanas antiguas

    Conjunto de tres monedas romanas antiguas. - Moneda de bronce con figura. - Moneda de bronce con inscripciones. - Moneda de bronce con animal.

    • Lote 4 Monedas Romanas Bronce
    • Lote 4 Monedas Romanas Bronce
    25 €

    Lote 4 Monedas Romanas Bronce

    Conjunto de cuatro monedas romanas antiguas. - Material: Bronce. - Origen: Imperio Romano.

    • Moneda Romana Bronce o Cobre Constan a identificar
    • Moneda Romana Bronce o Cobre Constan a identificar
    17 €

    Moneda Romana Bronce o Cobre Constan a identificar

    Moneda romana antigua de bronce o cobre por identificación de la moneda - Emperador Constans. - Por identificar.

    • Réplica monedas romanas antiguas en resina
    • Réplica monedas romanas antiguas en resina
    100 €

    Réplica monedas romanas antiguas en resina

    Conjunto de réplicas de monedas romanas antiguas, elaboradas en resina. - Diseño detallado de figuras y perfiles. - Presentadas en un marco decorativo.

    • Moneda Romana aureliano
    • Moneda Romana aureliano
    50 €

    Moneda Romana aureliano

    Moneda antigua de vellón con efigies. - Escasa moneda romana. - Posiblemente de la época de aureliano .VELLON

    • Moneda Romana Constancio Cloro 303 d.C.
    • Moneda Romana Constancio Cloro 303 d.C.
    • Moneda Romana Constancio Cloro 303 d.C.
    9 €

    Moneda Romana Constancio Cloro 303 d.C.

    Moneda romana antigua de Constancio Cloro, acuñada en el año 303 d.C. Una pieza histórica. - Material: Cobre. - Época: Imperio Romano.

    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    • Moneda 1 Euro Italia 2002
    1,10 €

    Moneda 1 Euro Italia 2002

    Moneda de 1 euro fabricada en Italia, en el año 2002. Muestra la imagen del "Hombre de Vitruvio" de Leonardo da Vinci, y que representa las proporciones ideales del cuerpo humano, que está expuesto en la Galeria de la Academia de Venecia.Esta moneda fue acuñada para el lanzamiento del euro. Representa el orgullo italiano por Da Vinci. Este diseño de Da Vinci se basa en un texto antiguo del arquitecto romano Vitruvio. También refleja el hecho de que el Renacimiento tuvo lugar en Italia. Es valiosa para algunos coleccionistas y/o numismáticos. Precio 1,10 euros cada moneda, si le interesan las 2 monedas el precio es 2,20 euros.

    • Moneda romana antigua
    • Moneda romana antigua
    400 €

    Moneda romana antigua

    Se vende moneda romana antiguas. de plata y presentan señales de desgaste por el paso del tiempo. - Monedas antiguas romana. - Material: Plata. - Señales de antigüedad visibles.

    Vende lo que ya no usas y gana un dinero extra.
    • Moneda Antigua Romana AA646-210050660 005 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA646-210050660 005 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA646-210050660 005 Q02
    39,25 €

    Moneda Antigua Romana AA646-210050660 005 Q02

    Juliano II el Apóstata. (361-363 d.C.). Follis Æ bronce. Muy buena condición. Peso: 3,02 g. Diámetro: 16,80 mm. 》 Juliano II, el Apóstata, fue emperador entre 361 y 363 d.C. y último defensor del paganismo en el Imperio Romano. Filósofo y militar, intentó restaurar las antiguas religiones grecorromanas frente al avance del cristianismo. Su breve pero intenso reinado destacó por reformas económicas, administrativas y un estilo de vida austero. Murió durante una campaña contra los persas, dejando un legado de resistencia intelectual y espiritual frente a la transformación religiosa del imperio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA637-090230411 028 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA637-090230411 028 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA637-090230411 028 Q03
    218,25 €

    Moneda Antigua Romana AA637-090230411 028 Q03

    Marco Aurelio (César), 139–161d.C. Macedonia, Anfípolis. Æ bronce. Pieza, en muy buen estado, y extremadamente rara. Anverso: busto descubierto de un Marco Aurelio joven, ligeramente barbado, con paludamentum, a la izquierda. Reverso: Artemisa Tauropolos, con corona mural de pie, a la izquierda, sosteniendo una antorcha larga, con el brazo apoyado, en un escudo. Referencias: RPC IV.1, 5021. Peso: 5,20 g. Diámetro: 20,20 mm. 》 Durante el reinado de Antonino Pío, Marco Aurelio fue adoptado como su sucesor en el año 138 d.C., recibiendo el título de César en 139. Este período marcó una etapa de estabilidad y prosperidad.

    • Moneda Antigua Romana AA602-082110302 001 Q01
    • Moneda Antigua Romana AA602-082110302 001 Q01
    • Moneda Antigua Romana AA602-082110302 001 Q01
    20 €

    Moneda Antigua Romana AA602-082110302 001 Q01

    Lydia. Silandos. 161-180 d.C. Bronce Æ. Emisión pseudo-autónoma. Buen estado. Peso: 2,98 g. Diámetro: 16 mm. 》Valor estimado: 30€. Durante los siglos I al III d.C., el Imperio Romano consolidó su dominio sobre regiones como Lydia, en Asia Menor, permitiendo que algunas ciudades emitieran monedas, bajo el control imperial. La emisión pseudo-autónoma se refiere a aquellas monedas acuñadas localmente, pero bajo la influencia, o permiso de Roma. Estos objetos reflejan el florecimiento de culturas locales, fusionadas con la estética romana, y son testigos de un período de intercambio de bienes, arte y cultura, era clave en la expansi

    • Moneda Antigua Romana AA182-060070017 007 Q01
    • Moneda Antigua Romana AA182-060070017 007 Q01
    • Moneda Antigua Romana AA182-060070017 007 Q01
    59,50 €

    Moneda Antigua Romana AA182-060070017 007 Q01

    Seleucis y Pieria. Elagabalus. Antioch ad Orontem, Siria. Æ Bronce. 218-222 d.C. BC-. McAlee 788a; Butcher 470; Waage 589; Galatia [Antioch] p. 203, 426 ff; SGICV - Anverso: cabeza, radiada, a izquierda. Reverso: gran 'S•C', dentro de corona de laurel, con punto, en círculo. Vistosas tonalidades, anaranjadas. Diámetro: 16 mm. Peso: 4,08 g. 》 Asciende al trono, a edad muy temprana, tras la muerte de Caracalla. Conocido por sus prácticas religiosas, y políticas, excéntricas, que incluían la promoción del culto al dios El-Gabal, por encima de las deidades romanas tradicionales. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA547-180070984 001 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA547-180070984 001 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA547-180070984 001 Q02
    19,75 €

    Moneda Antigua Romana AA547-180070984 001 Q02

    Moneda romana provincial, de emergencia, con símbolo de identificación. I a III d.C. Acuñación probable, mediterraneo oriental. Peso: 5,08 g. Diámetro: 18 mm. 》 Durante los siglos I-III d.C., el Imperio Romano consolidó su dominio en el Mediterráneo oriental, integrando antiguas ciudades griegas en su red administrativa, y económica. Las provincias florecieron con el comercio, la construcción de infraestructuras, y la difusión de la cultura grecorromana. Antioquía, Alejandría y Éfeso se convirtieron en centros clave de poder y comercio. En este período, las élites locales mantenían cierta autonomía. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA535-180070452 003 Q04
    • Moneda Antigua Romana AA535-180070452 003 Q04
    • Moneda Antigua Romana AA535-180070452 003 Q04
    29 €

    Moneda Antigua Romana AA535-180070452 003 Q04

    Constante. 347-348 d.C. Æ Follis. Alejandría. Anverso: 'D N CONSTANS P F AVG'; busto, de Constante, a la derecha, con diadema de perlas. Reverso: 'VOT / XX / MVLT / XXX', en una corona. Peso: 1,72 g. Diámetro: 16 mm. 》 En 347-348 d.C., el Imperio Romano vivió un período de relativa estabilidad, bajo el gobierno de Constante, hijo de Constantino el Grande. Durante su reinado, se enfocó en consolidar el poder en el Imperio Occidental, enfrentando luchas y amenazas, como las incursiones de los pueblos bárbaros. Constante también promovió el cristianismo, siguiendo la política de su padre. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA577-090220597 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA577-090220597 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA577-090220597 003 Q02
    29,50 €

    Moneda Antigua Romana AA577-090220597 003 Q02

    Constancio II (337-361 d.C.). Antioquía. Moneda de bronce, Æ Follis. Anverso: busto laureado, y con diadema de rosetas, drapeado, y con coraza, a la derecha. Reverso: soldado, de pie, a la izquierda, con la rodilla derecha levantada, hiriendo con una lanza a un jinete caído, barbado, y con el cabello trenzado que se aferra al cuello del caballo. Marca de ceca: AN epsilon. RIC VIII 143 var, tipo de busto no publicado. Peso: 3,50 g. Diámetro: 16,60 mm. 》 Constancio II gobernó entre 337 y 361, enfrentando crisis internas y amenazas externas. Tras la muerte de su padre, Constantino el Grande, compartió el imperio con sus hermanos.

    • Moneda Antigua Romana AA500-180060140 005 Q04
    • Moneda Antigua Romana AA500-180060140 005 Q04
    • Moneda Antigua Romana AA500-180060140 005 Q04
    38,50 €

    Moneda Antigua Romana AA500-180060140 005 Q04

    Septimius Severus.193 - 211 d.C. Moneda, de Æ Bronce. Bitynia. Nikaia. Peso: 8,19 g. Diámetro: 26 mm. 》Valor estimado: 60€. Septimius Severus fue emperador romano de 193 a 211 d.C. Su ascenso al poder marcó el fin de la dinastía de los Antoninos, tras un período de inestabilidad conocido como el "Año de los Cinco Emperadores". Severus consolidó su poder mediante una serie de reformas militares, y políticas, fortaleciendo al ejército, y ampliando las fronteras del imperio: enfrentó las campañas en el Imperio Parto, y la lucha contra las incursiones germánicas. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA496-020310850 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA496-020310850 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA496-020310850 007 Q05
    57 €

    Moneda Antigua Romana AA496-020310850 007 Q05

    Antoninus Pius, 138 - 161 d.C. Iconium, Lycaonia. Bronce AE 16. RP115718. , RPC Online IV.3 T7259; vA Lykao 308; SNGvA 8648; SNG Hunterian I 2150; BMC Lycaonia p.5,7; Imhoof-Blumer KM p. 418, 7. Anverso: ANTONINVS AVG PIVS, busto laureado, y drapeado, a derecha. Reverso: COL ICO, cabeza de Atenea, con casco, a derecha. Peso: 4,38 g. Diámetro: 16 mm. 》 Antoninus Pius fue emperador romano entre 138 y 161 d.C. Su reinado se caracterizó por la paz, y estabilidad, en el Imperio Romano, sin guerras significativas. Lycaonia, situada en Asia Menor, formaba parte de las provincias orientales del Imperio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA492-020310289 004 Q09
    • Moneda Antigua Romana AA492-020310289 004 Q09
    • Moneda Antigua Romana AA492-020310289 004 Q09
    36,50 €

    Moneda Antigua Romana AA492-020310289 004 Q09

    Misia. Pérgamo. 40 - 60 d.C. Referencia: RPC-Online 2373. Moneda de bronce, pseudoautónoma. Peso: 3,00 g. Diámetro: 14 mm. 》Valor estimado: 60€. Durante el periodo de 40 a 60 d.C., Pérgamo estaba bajo el control del Imperio Romano, como parte de la provincia de Asia: en este tiempo, la ciudad experimentó un florecimiento cultural y artístico, siendo un centro importante para el arte helenístico. Pérgamo fue conocida por su biblioteca, una de las más grandes del mundo antiguo, y su arquitectura, destacando por su Altar. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA509-070060257 010 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA509-070060257 010 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA509-070060257 010 Q03
    77,75 €

    Moneda Antigua Romana AA509-070060257 010 Q03

    Seleucis y Pieria. Antioquía. Circa 55 d.C. Moneda pseudo-autónoma, de Æ bronce. Peso: 1,77 g. Diámetro: 13 mm. Valor estimado: 120€. 》 Seleucis y Pieria era una región del Imperio Romano en el siglo I d.C., con Antioquía como su capital: esta ciudad, fundada por Seleuco I en el 300 a.C., se convirtió en un importante centro político, comercial y cultural. En torno al año 55 d.C., gobernaba el emperador Nerón, cuya administración buscaba consolidar el control romano en Oriente. Antioquía era clave por su ubicación en la ruta entre Roma y Persia, además de ser un núcleo del cristianismo primitivo.

    • Moneda Antigua Romana AA473-120370649 006 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA473-120370649 006 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA473-120370649 006 Q08
    46 €

    Moneda Antigua Romana AA473-120370649 006 Q08

    Constantino II. 317-340 d.C. Cízico. Flavio Claudio Julio Constantino César. Anverso: busto laureado, drapeado, y con coraza de Constantino II César, hacia la izquierda, visto de tres cuartos hacia adelante. Reverso: Júpiter desnudo, de pie, hacia la izquierda, con el manto sobre el hombro izquierdo, sosteniendo un globo nicéforo, con la mano derecha, y un cetro, con la izquierda. Peso: 2,81 g. Diámetro: 16,60 mm. Valor estimado: 80€. 》 Constantino II nació en 317, hijo mayor de Constantino I y Fausta. Fue proclamado César junto a su medio hermano Crispus, y su primo Licinio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA469-060200726 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA469-060200726 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA469-060200726 003 Q02
    29,50 €

    Moneda Antigua Romana AA469-060200726 003 Q02

    Tiempo de Maximinus II. 310-313 d.C. Æ Follis. Moneda de bronce. Peso: 1,72 g. Diámetro: 16 mm. 》 Entre 310 y 313 d.C., el Imperio romano estaba marcado por las tensiones del Tetrarquía, un sistema de gobierno compartido entre varios emperadores. Maximinus II, sobrino de Galerio, gobernó como César, y, luego, Augusto, en Oriente. Este periodo fue crítico en la lucha entre el paganismo y el cristianismo, pues Maximinus intentó revivir los cultos paganos y persiguió a los cristianos. Sin embargo, su autoridad se debilitó frente a Constantino, y Licinio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA468-060200712 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA468-060200712 003 Q02
    • Moneda Antigua Romana AA468-060200712 003 Q02
    29,50 €

    Moneda Antigua Romana AA468-060200712 003 Q02

    Constantino I el Grande. 306 - 337 d.C. Æ Follis. Antioquía. Serie conmemorativa. Peso: 2,74 g. Diámetro: 17 mm. 》Valor estimado: 50€. Constantino I, es famoso por ser el primer emperador romano en convertirse al cristianismo: un evento crucial, que marcó el inicio de su adopción como religión oficial del Imperio Romano. Durante su gobierno, fundó la ciudad de Constantinopla (actual Estambul), y promulgó el Edicto de Milán en 313, que otorgaba libertad religiosa. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Vaticano AA673-082160882 011 Q01
    • Moneda Antigua Vaticano AA673-082160882 011 Q01
    • Moneda Antigua Vaticano AA673-082160882 011 Q01
    89,25 €

    Moneda Antigua Vaticano AA673-082160882 011 Q01

    500 liras de plata, 1980. IPZS, A.II. Roma. Sin circular (UNC). Ciudad del Vaticano. Juan Pablo II. XXIII. KM# 148. Canto: inscripción del lema de Juan Pablo II, y fecha, en números romanos. Emisión conmemorativa de Inicio del Pontificado. Anverso: cabeza, hacia la izquierda. Reverso: escudo de armas. Grabador: Celestino Giuseppe Giampaoli. Peso: 11,00 g. Diámetro: 29,30 mm. 》 En 1978, Karol Wojtyła fue elegido papa con el nombre de Juan Pablo II: el primero no italiano en más de cuatro siglos. Su elección marcó el inicio de un pontificado que tendría un profundo impacto global, destacándose por su firme defensa de los derechos h

    • Monedas Romanas,griegas,antiguas,coleccion,cobre
    • Monedas Romanas,griegas,antiguas,coleccion,cobre
    • Monedas Romanas,griegas,antiguas,coleccion,cobre
    22 €

    Monedas Romanas,griegas,antiguas,coleccion,cobre

    Coleccion monedas griegas de cobre.

    • Moneda Antigua Romana AA308-060180658 004 Q09
    • Moneda Antigua Romana AA308-060180658 004 Q09
    • Moneda Antigua Romana AA308-060180658 004 Q09
    36,50 €

    Moneda Antigua Romana AA308-060180658 004 Q09

    Moneda de bronce, para catalogar. Roma Republicana (período de transición). Siglos I a.C., a I d.C. Æ16. Peso: 4,55 g. Diámetro: 19 mm. 》 Roma experimentó cambios políticos, y sociales significativos, con conflictos internos, y guerras civiles que llevaron al fin de la República. Julio César, seguido por su heredero Octavio Augusto, jugaron papeles cruciales en la concentración del poder. Tras la victoria de éste, en Actium, y su ascenso, como primer emperador, se estableció el Principado, marcando el inicio del Imperio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA442-060191295 003 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA442-060191295 003 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA442-060191295 003 Q05
    28,50 €

    Moneda Antigua Romana AA442-060191295 003 Q05

    Tarsos, Cilicia. Asia Menor.  I a.C. - I d.C. Moneda de bronce. Conservación: muy buena. Peso: 1,29 g. Diámetro: 12 mm. 》 Tarsos fue un importante centro cultural, donde coexistieron tradiciones griegas, romanas, y orientales: es conocida como la ciudad natal de figuras históricas como el apóstol Pablo. En esta época, su economía y sociedad, florecieron, impulsadas por el comercio, la producción agrícola, y su proximidad al mar Mediterráneo. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA441-060191235 003 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA441-060191235 003 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA441-060191235 003 Q03
    29,25 €

    Moneda Antigua Romana AA441-060191235 003 Q03

    Tarsos, Cilicia. I a.C. - I d.C. Asia Menor. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 0,80 g. Diámetro: 8 mm. 》 Tarsos, en el período helenístico, formó parte del reino seléucida, y más tarde cayó bajo control romano. Durante el siglo I a.C., la región estuvo marcada por las guerras civiles romanas, y la influencia de figuras como Pompeyo, César, y Marco Antonio, que la usó como base política. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA440-060191231 002 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA440-060191231 002 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA440-060191231 002 Q05
    19 €

    Moneda Antigua Romana AA440-060191231 002 Q05

    Tarsos, Cilicia. I a.C.-I d.C. Asia Menor. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 1,95 g. Diámetro: 10 mm. 》 Tarsos, en Cilicia, durante el período helenístico, estuvo bajo dominio seléucida, pero posteriormente fue incorporada al Imperio Romano, en el siglo I a.C. La ciudad floreció como un cruce de las culturas griega, romana, y oriental, famosa por su academia filosófica, y por su conexión con figuras como Marco Antonio y Cleopatra. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA439-060191222 002 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA439-060191222 002 Q03
    • Moneda Antigua Romana AA439-060191222 002 Q03
    19,50 €

    Moneda Antigua Romana AA439-060191222 002 Q03

    Tarsos, Cilicia. I a.C.-I d.C. Asia Menor. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 1,33 g. Diámetro: 10 mm. 》 Tarsos, durante el periodo helenístico, estuvo bajo influencia de los seléucidas y, más tarde, cayó bajo control romano. Fue testigo de las guerras civiles romanas, y la alianza entre Marco Antonio y Cleopatra. Destacó por su academia filosófica, y por su estratégica posición en rutas comerciales del Mediterráneo oriental. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA438-060191219 003 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA438-060191219 003 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA438-060191219 003 Q05
    28,50 €

    Moneda Antigua Romana AA438-060191219 003 Q05

    Arcadio. 383-408 d.C. Antioquía. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 0,90 g. Diámetro: 9 mm. 》 Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, gobernó desde Constantinopla, por la influencia de poderosos ministros, y su esposa Eudoxia. Durante su mandato, se consolidó el cristianismo como religión oficial: la presión de los bárbaros en las fronteras, redefinió la política y la defensa del imperio oriental. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA433-060190617 003 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA433-060190617 003 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA433-060190617 003 Q06
    28,25 €

    Moneda Antigua Romana AA433-060190617 003 Q06

    Claudio II "El Gótico". 268-270 d.C. Antoniniano. Æ bronce. Casa de moneda, de Antioquía. Anverso: 'IMP C CLAVDIVS AVG', con cabeza radiada, a la izquierda. Reverso: 'NEPTVN AVG'; Neptuno, de pie, a la izquierda, sosteniendo un tridente, y, un delfín. RIC 214 var Peso: 3,24 g. Diámetro: 19 mm. 》 Claudio II "El Gótico", ganó renombre al derrotar a los godos, en la batalla de Naissus (268-269), consolidando temporalmente las fronteras del Danubio. Su breve reinado buscó restaurar la estabilidad tras la muerte de Galieno. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA431-060190441 006 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA431-060190441 006 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA431-060190441 006 Q06
    47 €

    Moneda Antigua Romana AA431-060190441 006 Q06

    Imperio Romano. Crispus. 316 - 326 d.C. Follis, de bronce. Pieza rara. VF/MBC. Ref: RIC 246. Anverso: 'CRISPVS NOB CAES', y cabeza laureada, a la derecha. Reverso: 'CAESARVM NOSTRORVM', alrededor de una palma; VOT X (voto por diez años) en dos líneas dentro de una corona de laurel. Peso: 2,66 g. Diámetro: 18 mm. 》 Crispo, hijo de Constantino el Grande y su primera esposa Minervina, fue un destacado césar del Imperio Romano en el siglo IV. Gobernó junto a su padre durante un período de consolidación del cristianismo, y reformas administrativas. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA429-060190427 004 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA429-060190427 004 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA429-060190427 004 Q05
    38 €

    Moneda Antigua Romana AA429-060190427 004 Q05

    Licinius I. 318 d.C. Æ Follis. Antioquía. Anverso: 'IMP LICI-NIVS AVG'. Reverso: 'IOVI CONS-ERVATORI AVGG/ -|Z// SMANT'. Peso: 2,41 g. Diámetro: 20 mm. 》 Licinio I fue aliado de Constantino I, pero sus relaciones se deterioraron, lo que llevó a una guerra civil, de la que salió derrotado. Promovió el culto solar, pero también adoptó políticas tolerantes hacia el cristianismo, especialmente, en sus últimos años: su caída marcó el fin de la tetrarquía. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA195-150020445 004 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA195-150020445 004 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA195-150020445 004 Q08
    37 €

    Moneda Antigua Romana AA195-150020445 004 Q08

    Claudio II "El Gótico". 268-270 d.C. Antoniniano. Æ bronce. Casa de moneda, de Antioquía. Anverso: 'IMP C CLAVDIVS AVG', con cabeza radiada. Reverso: 'NEPTVN AVG'; Neptuno, de pie, sosteniendo un tridente, y, un delfín. RIC 214 var. Peso: 3,85 g. Diámetro: 18,73 mm. 》Valor estimado: 60€. Claudio II el Gótico ascendió al trono tras el asesinato de Galieno, y fue proclamado emperador por el ejército, en Sirmio. Logró una victoria significativa contra los godos, en la Batalla de Naissus, en 268 d.C., lo que le valió el título de "Gótico". • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA418-060190212 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA418-060190212 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA418-060190212 007 Q05
    57 €

    Moneda Antigua Romana AA418-060190212 007 Q05

    Moneda romana Follis, de bronce. Constante I. 337-350 d.C. Peso: 3,22 g. Diámetro: 19 mm. 》 Constante I, hijo de Constantino el Grande, gobernó asumiendo el control de la parte occidental del Imperio, tras la división del poder entre sus hermanos. Durante su reinado, enfrentó varias amenazas, como invasiones bárbaras y conflictos internos, y mantuvo una política religiosa cristiana, con cierto grado de tolerancia hacia otras doctrinas, como el arrianismo. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA410-060190040 004 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA410-060190040 004 Q06
    • Moneda Antigua Romana AA410-060190040 004 Q06
    37,75 €

    Moneda Antigua Romana AA410-060190040 004 Q06

    Probus, Antoniniano. 276-282 d.C. Anverso: 'IMP C M AVR PROBVS P F AVG', y busto radiado, a derecha. Reverso: 'CLEMENTIA TEMP - B XXI', y emperador, recibiendo Victoria, de Jupiter. Referencia: RIC 905. Peso: 3,63 g. Diámetro: 21 mm. 》 Probus fue conocido por sus campañas exitosas contra los godos, los francos, y otras tribus invasoras. Implementó reformas económicas, y promovió la restauración del orden, en el Imperio Romano. Fomentó el desarrollo de la agricultura y las infraestructuras, y fue popular entre las tropas. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Bizantina AA645-210050605 005 S00
    • Moneda Antigua Bizantina AA645-210050605 005 S00
    • Moneda Antigua Bizantina AA645-210050605 005 S00
    40 €

    Moneda Antigua Bizantina AA645-210050605 005 S00

    Moneda bizantina, de Æ bronce, Nummus. Arcadius (383-408). Antioquía. Condición: muy buena. Peso: 1,14 g. Diámetro: 12,10 mm. 》 Arcadio, emperador del Imperio Bizantino entre 383 y 408, gobernó en un período de transición, tras la división definitiva del Imperio Romano. Hijo de Teodosio I, su reinado estuvo marcado por tensiones internas y la creciente amenaza de invasiones bárbaras. Durante su mandato, la capital del Imperio de Oriente, Constantinopla, consolidó su influencia, mientras que las reformas administrativas y religiosas impulsaron el cristianismo, como la fe oficial. • Monedas Antiguas Bizantinas

    • Monedas Antiguas Griegas AA648-210050888 050 Q03
    • Monedas Antiguas Griegas AA648-210050888 050 Q03
    • Monedas Antiguas Griegas AA648-210050888 050 Q03
    388 €

    Monedas Antiguas Griegas AA648-210050888 050 Q03

    Lote de 25 óbolos, de Asia Menor, en muy buena conservación. III-I a.C. Distintas variedades, diámetros, y pesos. 》Valor estimado: 600€. Durante los siglos III al I a.C., Asia Menor fue un mosaico de reinos helenísticos, ciudades-estado y satrapías influenciadas por la herencia de Alejandro Magno. La región vivió intensos cambios políticos, con la expansión romana y conflictos locales. Fue un período de gran dinamismo comercial y cultural, donde se fusionaron tradiciones griegas y orientales. Las ciudades prosperaban a través del comercio, las alianzas estratégicas y la acuñación de moneda, reflejo de su identidad y autonomía.

    • Moneda Antigua Romana AA388-170260526 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA388-170260526 007 Q05
    • Moneda Antigua Romana AA388-170260526 007 Q05
    57 €

    Moneda Antigua Romana AA388-170260526 007 Q05

    Moneda provincial romana, de bronce. I a.C. Corinto, pseudoautónoma, para catalogar. Peso: 1,57 g. Diámetro: 11 mm. 》Valor estimado: 90€. Corinto, una de las principales ciudades de Grecia, bajo dominio romano, emitió monedas pseudoautónomas durante los siglos I y II d.C. Estas piezas, aunque producidas bajo supervisión romana, mostraban símbolos y figuras locales, como divinidades griegas, destacando la herencia cultural de la ciudad, y reflejando la coexistencia de la autoridad romana. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Alemania AA620-082131012 006 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA620-082131012 006 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA620-082131012 006 Q00
    50 €

    Moneda Antigua Alemania AA620-082131012 006 Q00

    Alemania. Principado de Schwarzburg-Sondershausen. 1 Pfennig, 1846 A. Berlín. Günther Friedrich Karl II. Cobre. KM# 142. Anverso: brazos coronados. Reverso: denominación, y fecha. Peso: 1,45 g. Diámetro: 17,50 mm. 》 En 1846, el Principado de Schwarzburg-Sondershausen formaba parte de la Confederación Germánica, una unión débil de estados independientes, tras la caída del Sacro Imperio Romano Germánico. Gobernado por Günther Friedrich Karl II, el principado mantenía su autonomía en un contexto de crecientes tensiones, sociales y políticas, que anticipaban las revoluciones de 1848. • Monedas Antiguas Alemania

    • Moneda Romana,antigua,plata,Alfonso,pese
    • Moneda Romana,antigua,plata,Alfonso,pese
    21 €

    Moneda Romana,antigua,plata,Alfonso,pese

    Moneda original Emperador Constantino ( 2,39 grs , 16mm ) .

    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    • moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica
    9 €

    moneda Romana,Rómulo y Remo,antigua,numismatica

    Moneda original Imperio Romano Dinastía Constantiniana dC 313-364 Follis de Bronce con incrustaciones (1,92grs,18mm). Leyenda inversa La loba Rómulo y RemoTR-P.

    • Moneda Antigua Romana AA348-160230282 013 Q10
    • Moneda Antigua Romana AA348-160230282 013 Q10
    • Moneda Antigua Romana AA348-160230282 013 Q10
    112,50 €

    Moneda Antigua Romana AA348-160230282 013 Q10

    Misia, Pérgamo. Pseudo-autónomo. Circa 40-60 d.C. Bronce Æ. RPC Online, 2373. Anverso: 'ΘΕΟΝ ϹΥΝ[ΚΛΗΤΟΝ]'; busto, del Senado, con manto, derecha. Reverso: '[ΘƐΑ]Ν ΡΩΜ[ΗΝ]'; busto, de Roma, con corona mural, y manto, derecha. Peso: 3,18 g. Diámetro: 16 mm. 》 Corresponde a la era del Imperio Romano, bajo los emperadores de la dinastía Julio-Claudia: en particular, los gobiernos de Calígula, Claudio y Nerón. Roma expandía su control sobre las provincias, integrando las élites locales, en su administración, y promoviendo la lealtad al emperador, y al Senado. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Romana AA340-060181463 004 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA340-060181463 004 Q08
    • Moneda Antigua Romana AA340-060181463 004 Q08
    37 €

    Moneda Antigua Romana AA340-060181463 004 Q08

    Moneda de bronce. Arcadio (383-408 d.C.). Æ Follis. Antioquía. Referencia: RIC IX 56d. Peso: 1,23 g. Diámetro: 12 mm. 》 Arcadio gobernó en un periodo de creciente debilidad: y, aunque su reinado fue nominal, el poder real recayó en cortesanos influyentes. Durante su mandato, las tensiones con los bárbaros aumentaron, mientras Constantinopla se fortalecía como centro del Imperio, y del cristianismo. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Griega AA586-180080082 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA586-180080082 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA586-180080082 010 Q02
    78,50 €

    Moneda Antigua Griega AA586-180080082 010 Q02

    Ionia, Éfeso (202-133 a.C.). Bronce Æ. Anverso: abeja. Reverso: ciervo, frente a una palmera. Peso: 1,97 g. Diámetro: 11 mm. 》 Durante el período helenístico, Éfeso fue un importante centro cultural y comercial en la costa jónica. Bajo la influencia de los seléucidas, y más tarde de Pérgamo, la ciudad prosperó gracias a su puerto, y al culto a Artemisa, diosa de la caza y la fertilidad. La expansión económica y la estabilidad política favorecieron el desarrollo artístico y la emisión de símbolos distintivos ligados a la identidad local. En 133 a.C., Éfeso pasó a formar parte de la provincia romana de Asia. • Monedas Griegas

    • Moneda Antigua Griega AA584-082100021 005 S00
    • Moneda Antigua Griega AA584-082100021 005 S00
    • Moneda Antigua Griega AA584-082100021 005 S00
    40 €

    Moneda Antigua Griega AA584-082100021 005 S00

    Ponto. Amisos. Moneda de bronce Æ. Mitrídates VI Eupátor (120 - 63 a.C.). Peso: 10,46 g. Diámetro: 24 mm. 》Valor estimado: 60€. Mitrídates VI Eupátor gobernó el Reino del Ponto entre 120 y 63 a.C., consolidando un poderoso dominio en Asia Menor. Desafió el dominio romano en tres guerras mitridáticas, expandiendo su influencia por el Mar Negro. Su astucia política, y habilidades militares, lo convirtieron en una de las mayores amenazas de Roma, en Oriente. Admirador de Alejandro Magno, fomentó la cultura helenística, y se presentó como protector de Grecia. Tras sucesivas derrotas, se refugió en el Bósforo, y murió. • Monedas A

    • Moneda Antigua Salapense AA573-090220009 010 Q01
    • Moneda Antigua Salapense AA573-090220009 010 Q01
    • Moneda Antigua Salapense AA573-090220009 010 Q01
    79,25 €

    Moneda Antigua Salapense AA573-090220009 010 Q01

    Italia, norte de Apulia, Salapia. 275-250 a.C. Æ (6h). Buen estado (gVF). HN Italy 689; HGC 1, 642. Proviniente de la Colección Anders, Roma. Peso: 2,67 g. Diámetro: 13 mm. Valor estimado: 120€. 》 Salapia, ciudad de Apulia en el sur de Italia, tuvo un papel clave en los conflictos entre romanos y samnitas y, más tarde, en la Segunda Guerra Púnica. Aliada de Roma, cambió de bando tras la llegada de Aníbal, pero fue recuperada por los romanos. Su ubicación estratégica, en la costa adriática, favoreció el comercio y la navegación, con influencias griegas y locales en su cultura. Durante la romanización, la ciudad prosperó.

    • Moneda Antigua Italia AA558-150030923 004 Q01
    • Moneda Antigua Italia AA558-150030923 004 Q01
    • Moneda Antigua Italia AA558-150030923 004 Q01
    39,75 €

    Moneda Antigua Italia AA558-150030923 004 Q01

    Italia, Lucca, Enrique II, emperador, y rey de Italia (1004-1024). Denaro, de plata. Anverso: '+ INPERATOR', leyenda concéntrica, alrededor de una "H", dentro del borde interior. Reverso: 'ENRICVS', leyenda concéntrica, alrededor de 'LVCA', dentro del borde interior. Referencia: MIR 103; Biaggi 1056. Peso: 0,76 g. Diámetro: 14,88 mm. 》 Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1014-1024), y rey de Italia (1004-1024), consolidó su autoridad en una Europa fragmentada. Su gobierno estuvo marcado por la defensa del papado, las reformas eclesiásticas, y conflictos con la nobleza. • Monedas Antiguas Italianas

    • 190 Monedas Antiguas AA299-082011311 150 Q04
    • 190 Monedas Antiguas AA299-082011311 150 Q04
    1152 €

    190 Monedas Antiguas AA299-082011311 150 Q04

    190 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas

    • Moneda Antigua Bizantina AA043-020282735 038 Q02
    • Moneda Antigua Bizantina AA043-020282735 038 Q02
    • Moneda Antigua Bizantina AA043-020282735 038 Q02
    318,50 €

    Moneda Antigua Bizantina AA043-020282735 038 Q02

    Imperio Bizantino. Constans II. Alejandría. 12 Numis. Æ Bronce. Grado de rareza: R4 (excepcional). Peso: 8,86 g. Diámetro: 18 mm. Valor estimado: 200€ 》 El Imperio Bizantino, también conocido como Imperio Romano de Oriente, fue una potencia que existió desde el 330 d.C. hasta la caída de Constantinopla en 1453. Esta moneda, con su rareza excepcional, y su excelente estado de conservación, es una verdadera joya, para coleccionistas, e historiadores numismáticos. Las piezas exclusivas, como ésta, no sólo son objetos de belleza, sino que, también, son ventanas al pasado. • Monedas Antiguas Bizantinas

    • Moneda Antigua Barbárica AA550-210041028 003 Q00
    • Moneda Antigua Barbárica AA550-210041028 003 Q00
    • Moneda Antigua Barbárica AA550-210041028 003 Q00
    30 €

    Moneda Antigua Barbárica AA550-210041028 003 Q00

    Moneda bárbara, muy rara, de bronce, de la tribu de los maurí. Nummus, de principios del siglo VI d.C., con estilo tosco, con puntos, en vez de leyendas, que emulan monedas vándalas. Índice de rareza: Peso: 2,26 g. Diámetro: 15,70 mm. 》 A principios del siglo VI d.C., los maurí, una tribu germánica en el norte de África, fueron parte de las diversas fuerzas que moldearon el declive del Imperio Romano. Durante este período, las tribus bárbaras, como los vándalos, adoptaron estilos de moneda influenciados por las tradiciones romanas, aunque con una ejecución más ruda y primitiva. • Monedas Antiguas Barbáricas

    • Moneda Antigua Griega AA561-230120125 014 Q01
    • Moneda Antigua Griega AA561-230120125 014 Q01
    • Moneda Antigua Griega AA561-230120125 014 Q01
    123,75 €

    Moneda Antigua Griega AA561-230120125 014 Q01

    Moneda de bronce. Ponto. Amisos. Mitrídates VI Eupátor (c. 125 - 95 a.C.). Anverso: cabeza masculina, a la derecha, llevando un 'bashlyk'. Reverso: inscripción "AMIΣOY", arco sin cuerda, y carcaj. HGC 7,236; SNG BMC Black Sea1135-1138. Peso: 20,23 g. Diámetro: 25,10 mm. 》 Mitrídates VI Eupátor gobernó el Reino del Ponto entre 120 y 63 a.C., consolidando su poder mediante alianzas, conquistas, y una fuerte oposición a Roma. Expandió su territorio por Asia Menor, y desafió a la República Romana en las tres Guerras Mitridáticas. Admirado por su astucia, promovió la cultura griega, y fortaleció su ejército. • Monedas Griegas

    • Moneda Antigua Italia AA557-150030922 004 Q01
    • Moneda Antigua Italia AA557-150030922 004 Q01
    • Moneda Antigua Italia AA557-150030922 004 Q01
    39,75 €

    Moneda Antigua Italia AA557-150030922 004 Q01

    Italia, Lucca, Enrique II, emperador, y rey de Italia (1004-1024). Denaro, de plata. Anverso: '+ INPERATOR', leyenda concéntrica, alrededor de una "H", dentro del borde interior. Reverso: 'ENRICVS', leyenda concéntrica, alrededor de 'LVCA', dentro del borde interior. Referencia: MIR 103; Biaggi 1056. Peso: 0,64 g. Diámetro: 15 mm. 》Valor estimado: 60€. Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, y rey de Italia (1004-1024), consolidó su poder durante un periodo de gran inestabilidad en Europa. Su reinado estuvo marcado por conflictos con las autoridades locales, así como por su lucha por asegurar la supremacía imper

    • Moneda Antigua Celta AA552-150030081 002 Q00
    • Moneda Antigua Celta AA552-150030081 002 Q00
    • Moneda Antigua Celta AA552-150030081 002 Q00
    20 €

    Moneda Antigua Celta AA552-150030081 002 Q00

    Óbol de plata celta de la Galia, acuñado por los Parisii, o los Aedui, entre el 150 y el 50 a.C., antes de la conquista de Julio César. Peso: 0,74 g. Diámetro: 8,62 mm 》Valor estimado: 30€. En el siglo II-I a.C., la Galia era un mosaico de tribus celtas con sistemas políticos independientes, y una economía basada en el comercio y la metalurgia. Las élites aristocráticas mantenían redes comerciales con griegos y romanos, adoptando influencias culturales, y tecnológicas. La expansión de Roma culminó con la Guerra de las Galias (58-50 a.C.), cuando Julio César sometió a los pueblos celtas, integrándolos en el mundo romano. • Moned

    • Moneda Antigua Hispania AA546-180070915 003 Q03
    • Moneda Antigua Hispania AA546-180070915 003 Q03
    • Moneda Antigua Hispania AA546-180070915 003 Q03
    29,25 €

    Moneda Antigua Hispania AA546-180070915 003 Q03

    As anepígrafo, de bronce. Hispania. Circa I a.C.-I d.C. Republicana tardía, o imperial temprana. Península ibérica, o mediterráneo occidental. Muestra contramarca, de control, con forma de escudo. Peso: 14,99 g. Diámetro: 28 mm. 》 Durante los siglos I a.C. y I d.C., el Mediterráneo occidental vivió una transformación profunda, bajo el dominio de Roma. Hispania, tras las guerras sertorianas, y la consolidación imperial, se integró plenamente en la economía y en la administración romana. Se intensificó la explotación de recursos como el oro y la plata, y las redes comerciales conectaron ciudades, y puertos clave.

    • 82 Monedas Antiguas - LOTE AA298-082011277 130 Q04
    • 82 Monedas Antiguas - LOTE AA298-082011277 130 Q04
    1056 €

    82 Monedas Antiguas - LOTE AA298-082011277 130 Q04

    82 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas

    • 7 Monedas Antiguas Griegas AA407-090210772 035 Q02
    • 7 Monedas Antiguas Griegas AA407-090210772 035 Q02
    294 €

    7 Monedas Antiguas Griegas AA407-090210772 035 Q02

    7 Monedas antiguas, de bronce, para catalogar. Circa IV-I a.C. Asia Menor. Distintas variantes, díametros, y pesos. 》 Asia Menor fue un cruce cultural clave en el mundo antiguo, donde convergieron influencias griegas, persas, romanas, y de otras civilizaciones. Tras las conquistas de Alejandro Magno, surgieron reinos independientes como Pérgamo, y Ponto, que prosperaron en economía, en arte, y en ciencia. • Lote de Monedas Antiguas Griegas

    • Moneda Antigua Bizantina AA530-180070105 004 Q04
    • Moneda Antigua Bizantina AA530-180070105 004 Q04
    • Moneda Antigua Bizantina AA530-180070105 004 Q04
    38,50 €

    Moneda Antigua Bizantina AA530-180070105 004 Q04

    Romano III Argyros. 1028 - 1034 d.C. Follis. Constantinopla. Anverso: busto de Cristo, de frente, sosteniendo un libro. Reverso: leyenda, en forma de cruz. Peso: 12,45 g. Diámetro: 30 mm. 》 Romano III Argyros fue emperador bizantino de 1028 a 1034 d.C. Accedió al trono al casarse con Zoé, hija de Constantino VIII. Durante su gobierno, intentó reformar la economía, y fortalecer el ejército, pero sus políticas fiscales causaron descontento. En el ámbito militar, sufrió una dura derrota contra los fatimíes en Siria. Su reinado estuvo marcado por intrigas palaciegas, y tensiones con la aristocracia. • Monedas Antiguas Bizantinas

    • Moneda Antigua Griega AA511-200140272 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA511-200140272 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA511-200140272 010 Q02
    78,50 €

    Moneda Antigua Griega AA511-200140272 010 Q02

    Lydia, Filadelfia. Bronce. Siglo I a.C. Anverso: escudo macedonio, con estrella, en el centro. Reverso: inscripción 'ΦΙΛΑΔЄΛΦЄΩΝ' (de los Filadelfios), rayo alado, dentro de una corona. Control: Monograma arriba (comparar SNG Copenhague 343-7. Peso: 5,20 g. Diámetro: 15 mm. 》Valor estimado: 120€. Filadelfia, en Lydia, fue fundada en el siglo II a.C. por el rey Eumenes II de Pérgamo: situada en Asia Menor, formó parte del reino de Pérgamo hasta que este pasó a control romano en 133 a.C., bajo la provincia de Asia. La ciudad destacó por su lealtad a Roma, y por su ubicación estratégica en rutas comerciales. • Monedas Antiguas Grec

    • Sestercio Alejandro Severo: Victoria Augusti
    • Sestercio Alejandro Severo: Victoria Augusti
    75 €

    Sestercio Alejandro Severo: Victoria Augusti

    Monedas antiguas romanas. Se ofrece un sestercio de Alejandro Severo que representa la Victoria de Augusto. La moneda presenta una pátina verde atractiva y se encuentra en buen estado de conservación, considerando su antigüedad. - Moneda antigua romana. - Representa la Victoria de Augusto. - Pátina verde.

    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    49 €

    Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02

    4 Pfennig, 1761. Obispado de Paderborn. Cobre. KM# 332. R4. Anverso: San Liborio, de medio cuerpo, con báculo, y Biblia. Reverso: denominación, y fecha, dentro de círculo ornamentado. Peso: 2,23 g. Diámetro: 23 mm. 》 En 1761, el Obispado de Paderborn era un principado eclesiástico, dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Gobernado por príncipes-obispos, combinaba autoridad religiosa y política. Durante este periodo, Europa estaba inmersa en la Guerra de los Siete Años (1756-1763), que afectó a los estados alemanes: Prusia, y Austria, se disputaban el control del Sacro Imperio. • Monedas Antiguas Alemania

    • Moneda Antigua Romana AA198-150020509 003 Q10
    • Moneda Antigua Romana AA198-150020509 003 Q10
    • Moneda Antigua Romana AA198-150020509 003 Q10
    27 €

    Moneda Antigua Romana AA198-150020509 003 Q10

    Honorio. Follis.Heraclea. 393-423 d.C. Anverso: 'D N HONOR-IVS P F AVG', y busto de Honorio, diademado, con perlas, drapeado, y acorazado, hacia la derecha. Reverso: 'VIRTVS E-XERCITI / SMHA'; Honorio, de frente, sosteniendo cetro largo, en su mano derecha, con mano izquierda, sobre escudo, en el suelo, siendo coronado por la Victoria, a la izquierda, sosteniendo una palma en su mano izquierda; en el campo, a la derecha, un punto. Peso: 2,48 g. Diámetro: 16 mm. 》 Honorio fue emperador romano, de Occidente, durante un período de declive del Imperio. • Monedas Antiguas Romanas

    • Moneda Antigua Judaea AA488-170271095 007 Q04
    • Moneda Antigua Judaea AA488-170271095 007 Q04
    • Moneda Antigua Judaea AA488-170271095 007 Q04
    57,75 €

    Moneda Antigua Judaea AA488-170271095 007 Q04

    Moneda de bronce, de Judaea. I - II a.C. Fracción hasmonea, o herodiana. Emisiones provinciales: Hemiassarion. Peso: 0,81 g. Diámetro: 16 mm. 》 Durante el período I-II a.C., Judea vivió una época de transición, marcada por la influencia romana. Los Hasmoneos, una dinastía judía, mantuvieron un control relativo sobre la región, antes de que Herodes el Grande se convirtiera en rey, bajo la supervisión romana. La lucha por la independencia y la consolidación del poder local marcaron estos años, mientras Roma extendía su dominio. • Monedas Antiguas Judeanas

    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    58,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03

    Nuremberg, Jetón de Cuentas. Siglo XVI. Sacro Imperio Romano Germánico. Tipo 'Gold Gulden'. Bronce amarillo (BR). Peso: 1,32 g. Diámetro: 21 mm. 》 Núremberg, en el Sacro Imperio Romano Germánico, fue un próspero centro comercial y artesanal entre los siglos XVI y XVII. Conocida por su industria metalúrgica, y su papel en la producción de bienes de alta calidad, la ciudad destacó en la fabricación de instrumentos científicos, relojes, y grabados. Durante la Reforma Protestante, fue un bastión del luteranismo. • Jetones Antiguos Alemanes

    • Moneda Antigua Hispania AA484-030180012 006 Q09
    • Moneda Antigua Hispania AA484-030180012 006 Q09
    • Moneda Antigua Hispania AA484-030180012 006 Q09
    204,75 €

    Moneda Antigua Hispania AA484-030180012 006 Q09

    Roma, provincias romanas: Tarraconensis. As, de bronce, de Augusto (Caius Octavius). Calagurris (actual Calahorra). Moneda de cobre. 27 a.C.–14 d.C. Ref.: RPC440. Condición: VF. Peso: 12,29 g. Diámetro: 28 mm. 》 Tarraconensis fue una provincia romana, establecida en Hispania, tras la reorganización de Augusto, en el 27 a.C. Su capital era Tarraco (Tarragona), y abarcaba gran parte del norte, y centro, de la península ibérica. Actual Calahorra, destacó por su resistencia a Roma durante las guerras sertorianas (82-72 a.C.). Con Augusto, la región se pacificó y se integró plenamente en el Imperio. • Monedas Antiguas Hispania

    • 174 Monedas Antiguas AA462-082051356 150 Q10
    • 174 Monedas Antiguas AA462-082051356 150 Q10
    1080 €

    174 Monedas Antiguas AA462-082051356 150 Q10

    Lote de 174 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas

    • Moneda Antigua Griega AA345-160230117 022 Q12
    • Moneda Antigua Griega AA345-160230117 022 Q12
    • Moneda Antigua Griega AA345-160230117 022 Q12
    176 €

    Moneda Antigua Griega AA345-160230117 022 Q12

    Ponto, Amisos (120-63 a.C.). Bronce Æ. Anverso: cabeza, con casco, de Ares, hacia la derecha. Reverso: 'AMIΣOY'; espada, en funda. Referencia: BMC 13. 》 Amisos fue parte del reino gobernado por Mitrídates VI, uno de los reyes más importantes de la época, que intentó expandir su dominio, y resistir la influencia creciente de Roma, en Asia Menor. Esto llevó a las Guerras Mitridáticas, contra la República Romana: en 63 a.C., Pompeyo el Grande, lo derrotó, marcando el fin de la independencia del Ponto. • Monedas Antiguas Griegas

    • Moneda Antigua Judaea AA453-082050195 030 Q02
    • Moneda Antigua Judaea AA453-082050195 030 Q02
    • Moneda Antigua Judaea AA453-082050195 030 Q02
    245 €

    Moneda Antigua Judaea AA453-082050195 030 Q02

    Judea. Ceca de Sebaste/Samaria. 8 Prutot Æ (40-4 a.C.). Herodianos. Herodes I "el Grande". Peso: 7,33 g. Diámetro: 25 mm. 》 Herodes, conocido por su habilidad para equilibrar las demandas del Imperio Romano y las tradiciones judías, consolidó su poder tras obtener el respaldo de Roma. Destacó por sus ambiciosos proyectos de construcción, como la expansión del Templo de Jerusalén, y la fundación de Sebaste, y estuvo marcado por tensiones entre las élites locales, la influencia romana, y el deseo de autonomía, cultural y religiosa, del pueblo judío. • Monedas Antiguas Judeanas

    • Moneda Antigua Griega AA146-081990169 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA146-081990169 010 Q02
    • Moneda Antigua Griega AA146-081990169 010 Q02
    78,50 €

    Moneda Antigua Griega AA146-081990169 010 Q02

    Cilicia, Mallos. Finales siglo IV a.C. Æ. Anverso: cabeza coronada de Pyramos, a la derecha. Reverso: gorgoneion, de frente. SNG BnF 406-8; SNG Levante 172. Estado: gVF/MBC. Peso: 1,07 g. Diámetro: 11 mm. 》 La región de Cilicia, donde se encuentra Mallos, fue una zona de gran importancia histórica. Ubicada en la costa sur de Asia Menor, fue habitada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos: incluyendo hititas, asirios, persas, griegos y romanos. Esta región fue un importante centro comercial, y estratégico, debido a su ubicación entre Asia y Europa. • Monedas Antiguas Griegas

    • Moneda Antigua Seléucida AA437-060191218 005 Q03
    • Moneda Antigua Seléucida AA437-060191218 005 Q03
    • Moneda Antigua Seléucida AA437-060191218 005 Q03
    39 €

    Moneda Antigua Seléucida AA437-060191218 005 Q03

    Antíoco III. 223 - 187 a.C. Antioquía. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 2,18 g. Diámetro: 10 mm. 》Valor estimado: 60€. Antíoco III intentó restaurar el control sobre las provincias orientales, y enfrentó a la República Romana en la Guerra Romano-Siria, donde fue derrotado en la batalla de Magnesia. Su derrota marcó el declive del poder seléucida, y el Tratado de Apamea, en 188 a.C., limitó su influencia territorial. • Monedas Antiguas Seléucidas

    • Moneda Antigua Griega AA427-060190346 005 Q04
    • Moneda Antigua Griega AA427-060190346 005 Q04
    • Moneda Antigua Griega AA427-060190346 005 Q04
    38,50 €

    Moneda Antigua Griega AA427-060190346 005 Q04

    Siria, Antioquía. Circa 39-18 a.C. Dichalque. Moneda pseudo-autónoma, de cobre. Peso: 6,70 g. Diámetro: 18 mm. 》 Siria, bajo dominio romano, era un punto estratégico en el cruce de culturas helenísticas, romanas, y orientales. Antioquía, su principal ciudad, se destacaba como un importante centro administrativo, comercial, y cultural, del Imperio Romano en el Este. Gobernada por legados romanos, la región disfrutaba de cierta autonomía local. • Monedas Antiguas Grecia

    • Moneda Antigua Seléucida AA425-060190264 007 Q04
    • Moneda Antigua Seléucida AA425-060190264 007 Q04
    • Moneda Antigua Seléucida AA425-060190264 007 Q04
    57,75 €

    Moneda Antigua Seléucida AA425-060190264 007 Q04

    Seleucia y Pieria. Siria, Antioquía. 27 a.C. Moneda pseudo-autónoma, de cobre. Peso: 7,24 g. Diámetro: 18 mm. 》Valor estimado: 90€. Seleucia y Pieria, durante el inicio del período imperial romano, bajo Augusto, la región gozaba de cierta autonomía cultural, aunque bajo control romano. Antioquía, una de las principales ciudades del Imperio, era un centro administrativo y comercial clave, influido por tradiciones helenísticas y romanas. • Monedas Antiguas Seléucidas

    • Antigua moneda romana
    • Antigua moneda romana
    • Antigua moneda romana
    0,50 €

    Antigua moneda romana

    Antigua moneda romana.

    • Moneda Antigua Austria AA406-090210717 007 Q05
    • Moneda Antigua Austria AA406-090210717 007 Q05
    • Moneda Antigua Austria AA406-090210717 007 Q05
    57 €

    Moneda Antigua Austria AA406-090210717 007 Q05

    1 Kreuzer Cu 1816 A. Imperio austríaco. Franz I (1804-1835). Anverso: escudo de armas, coronado. Reverso: estrella, valor, fecha, corona. Referencia: Fr. 533. KM# 2113. VF/MBC. Peso: 8,69 g. Diámetro: 26,60 mm. 》 Originalmente emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Francisco II, en 1806, disolvió el imperio tras la presión de Napoleón, y estableció el Imperio Austríaco, convirtiéndose en su primer emperador. Su reinado se caracterizó por un enfoque conservador, y absolutista, apoyado en el sistema de la Santa Alianza, y en el Congreso de Viena (1814-1815). • Monedas Antiguas Austríacas

    • Moneda Antigua Italia AA368-160231445 005 Q03
    • Moneda Antigua Italia AA368-160231445 005 Q03
    • Moneda Antigua Italia AA368-160231445 005 Q03
    39 €

    Moneda Antigua Italia AA368-160231445 005 Q03

    Denier, de plata BI. Henry III. Lucca, Italia (1039-1056 d.C.). Biaggi# 1056-1058. Peso: 0,77 g. Diámetro: 15 mm. 》Valor estimado: 60€. El Sacro Imperio Romano Germánico fue gobernado por Enrique III, un emperador de la dinastía salia, que onsolidó el poder imperial, reforzando la autoridad sobre los nobles, y la Iglesia. La época se caracterizó por tensiones entre el poder secular, y eclesiástico, preludio de la Reforma Gregoriana. • Monedas Antiguas Italianas

    • Sellos Antiguos Bizantinos AA594-140110828 011 Q02
    • Sellos Antiguos Bizantinos AA594-140110828 011 Q02
    • Sellos Antiguos Bizantinos AA594-140110828 011 Q02
    88,25 €

    Sellos Antiguos Bizantinos AA594-140110828 011 Q02

    Lote de 4 Sellos bizantinos, de plomo. Circa 330-1453 d.C. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 El Imperio Bizantino, heredero del Imperio Romano, tuvo una rica historia que abarcó más de mil años, desde la fundación de Constantinopla en 330 d.C. hasta su caída, en 1453. Durante este período, Bizancio fue un crisol de culturas, fusionando elementos romanos, griegos, y orientales. Con una economía floreciente, desarrolló un sistema político centralizado, y una iglesia poderosa, mientras que, sus avances en arte, arquitectura, y comercio dejaron un legado duradero. • Lote de Sellos Antiguos Bizantinos

    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    73,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08

    Obispado de Bamberg (1786), Alemania. Adam Frederick von Seinsheim. 1 Heller, de cobre. Condición: BC. Anverso: león, de pie, a la izquierda, atravesado por una línea oblícua. Reverso: nombre, y fecha. Peso: 0,94 g. Diámetro: 17 mm. 》Valor estimado: 125€. En 1786, el Obispado de Bamberg, situado en lo que hoy es Alemania, era una entidad territorial gobernada por obispos-príncipes, del Sacro Imperio Romano Germánico: en ese año, Adam Frederick von Seinsheim era el obispo gobernante. Era época de cambios, y tensiones, en Europa, con movimientos que apuntaban a la reforma, y a la secularización. • Monedas Antiguas Alemanas

    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    • 2 Monedas Romanas Antiguas
    18 €

    2 Monedas Romanas Antiguas

    Dos monedas romanas antiguas. Se encuentran en un aceptable estado de conservación, con algo de desgaste por el paso del tiempo. ¿Periodo de Constantino? No puedo concretar fecha. Consultar fotos.

    Buy or sell in Wallapop
    ¿Sin usar? Dale una segunda vida. Gana dinero y haz del mundo un lugar mejor. Encuentra las mejores ofertas mientras ahorras un promedio del 44% en comparación con comprar nuevo. ¡Disfruta de Wallapop!Cómo comprar y vender con Wallapop
    Help Protection Policy
    Pagos segurosPaga a través de PayPal, Apple Pay o nuestro propio sistema de pago. Ya sea que estés comprando o vendiendo, tus datos siempre están potegidos. Usa Wallapop con tranquilidad.Cómo protegemos tus transacciones
    Wallapop Shipping
    Enviar es fácilEntrega a domicilio, puntos de recogida, taquillas... Elige una opción de envío y sigue tu paquete en tiempo real. ¿Necesitas ayuda? Obtén asistencia personalizada.¿Cómo funciona Wallapop Envíos?

    Monedas antiguas romanas de segunda mano por ciudad