Monedas griegas de colección Valencia
Sugerencias para ti
Novedades
Colección de monedas antiguas # 4
Conjunto de varias monedas de diferentes países y épocas. Moneda de 5 tetri de georgia. - Moneda de 50 Francos Franceses de 1951. - Moneda de 20 Francos Franceses. - Moneda de 20 Dracmas Griegos. - Moneda de 5 Pesetas Españolas. - Moneda de 2 Pence Británica. - Moneda de 5 Centavos de Euro. - Moneda de 20 Centavos de Euro. - Moneda de Italia.

Grecia 2021 - 200º Aniversario Revolución Griega
Moneda conmemorativa de 2€, que celebra el 200 aniversario de la Revolución de Grecia. Moneda S/C Sacada de cartucho Más monedas en mi perfil. Ideal para coleccionistas. * OJO. No sacar la moneda del cartón protector hasta estar seguro de que esta está correcta. No nos responsabilizamos de ninguna moneda fuera de su envoltorio o con este dañado, ya que pierde su garantia.

Moneda Grecia 50 céntimos coleccionistas
Se ofrece moneda de 50 céntimos de Grecia. Está en buen estado. - Moneda conmemorativa de 50 céntimos de euro. - Presenta el retrato de un personaje histórico griego.
Moneda 1 euro Grecia lechuza
Se ofrece moneda de 1 euro griega con la imagen de una lechuza. La moneda presenta un aspecto usado. - Moneda de curso legal de 1 euro. - Diseño griego: lechuza de Atenea. - Presenta señales de uso.
Moneda de 20 céntimos de Grecia año 2002. Sin ceca
Monedas de 20 céntimos de euro griegas de 2002, sin ceca. - Se encuentra en buen estado. - Ideal para coleccionistas.
50 Monedas 5 céntimos Grecia 2002
Se ofrece un rollo de monedas griegas de 5 céntimos del año 2002. El rollo contiene 50 monedas. Las monedas se encuentran sin circulación dentro de su estuche original. - 50 monedas de 5 céntimos griegas. - Año 2002. - Estuche rojo original. Más monedas en mí perfil.
Moneda Grecia 50 céntimos 2002
Se ofrece moneda conmemorativa de 50 céntimos de euro griega, acuñada en el año 2002. - Presenta un diseño clásico. - Conserva buen estado de conservación. - Ideal para coleccionistas.
Moneda Antigua Griega AA649-050070071 003 Q01
Moneda griega, de bronce, en buena condición. Cime. Eolia (180-160 a.C.). Referencia: GC.4188 var. Anverso: protomé de caballo encabritado, hacia la derecha. Reverso: vaso, con un asa, visto de perfil, hacia la derecha. Buena condición. Peso: 3,20 g. 》 Durante los siglos III y II a.C., Eolia, región de Asia Menor, conservaba su identidad griega bajo la influencia helenística. Ciudades como Cime prosperaban gracias al comercio marítimo y la estabilidad política heredada tras las conquistas de Alejandro Magno. La cultura local combinaba tradiciones griegas con rasgos orientales, en un período de gran dinamismo artístico.
Moneda Antigua Griega AA650-190030114 026 Q01
Reyes griegos de Capadocia. Ariarates V Eusebes Filopátor, alrededor de 163-130 a.C. Dracma (plata), Eusebeia-Mazaca, año 33 (ΓΛ) = 131/0 a.C. Arte, en el retrato, y gran fuerza estética, y alma: ideal de belleza masculina. Anverso: cabeza diademada de Ariarates, con rostro fino, y expresivo, mirando a la derecha. Reverso: inscripción 'BAΣΙΛΕΩΣ APIAPAΘOY EYΣEBOYΣ' (del rey Ariarates el Piadoso), Atenea de pie, hacia la izquierda, sosteniendo a Niké, una lanza, y un escudo, apoyado en el suelo; a la izquierda interna, y a la derecha externa, monogramas; debajo, fecha 'ΓΛ'. Peso: 3,90 g. Diámetro: 19,10 mm. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda 1 euro Grecia - Owl
Monedas de 1 euro griegas en buen estado. - Moneda de 1 euro con el diseño de un búho. - Perfecta para coleccionistas.
Monedas Antiguas Griegas AA648-210050888 050 Q03
Lote de 25 óbolos, de Asia Menor, en muy buena conservación. III-I a.C. Distintas variedades, diámetros, y pesos. 》Valor estimado: 600€. Durante los siglos III al I a.C., Asia Menor fue un mosaico de reinos helenísticos, ciudades-estado y satrapías influenciadas por la herencia de Alejandro Magno. La región vivió intensos cambios políticos, con la expansión romana y conflictos locales. Fue un período de gran dinamismo comercial y cultural, donde se fusionaron tradiciones griegas y orientales. Las ciudades prosperaban a través del comercio, las alianzas estratégicas y la acuñación de moneda, reflejo de su identidad y autonomía.
Moneda Antigua Griega AA586-180080082 010 Q02
Ionia, Éfeso (202-133 a.C.). Bronce Æ. Anverso: abeja. Reverso: ciervo, frente a una palmera. Peso: 1,97 g. Diámetro: 11 mm. 》 Durante el período helenístico, Éfeso fue un importante centro cultural y comercial en la costa jónica. Bajo la influencia de los seléucidas, y más tarde de Pérgamo, la ciudad prosperó gracias a su puerto, y al culto a Artemisa, diosa de la caza y la fertilidad. La expansión económica y la estabilidad política favorecieron el desarrollo artístico y la emisión de símbolos distintivos ligados a la identidad local. En 133 a.C., Éfeso pasó a formar parte de la provincia romana de Asia. • Monedas Griegas
Moneda Antigua Griega AA601-082110158 012 Q00
Reyes de Comagene. Mitrídates III. 87-80 a.C. Moneda de bronce (Æ). Buena conservación (Fine). Peso: 6,03 g. Diámetro: 18 mm. 》 Comagene, reino helenístico situado entre Siria y Asia Menor, floreció como estado puente entre culturas griegas, y persas. Durante el breve reinado de Mitrídates III, en el siglo I a.C., la región mantuvo su autonomía frente a potencias como Roma y Partia. Su dinastía reclamaba linaje tanto de Darío I como de Alejandro Magno, reforzando su legitimidad. Este equilibrio, político y cultural, se reflejó en su arte, en su religión sincrética, y en sus relaciones diplomáticas. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA561-230120125 014 Q01
Moneda de bronce. Ponto. Amisos. Mitrídates VI Eupátor (c. 125 - 95 a.C.). Anverso: cabeza masculina, a la derecha, llevando un 'bashlyk'. Reverso: inscripción "AMIΣOY", arco sin cuerda, y carcaj. HGC 7,236; SNG BMC Black Sea1135-1138. Peso: 20,23 g. Diámetro: 25,10 mm. 》 Mitrídates VI Eupátor gobernó el Reino del Ponto entre 120 y 63 a.C., consolidando su poder mediante alianzas, conquistas, y una fuerte oposición a Roma. Expandió su territorio por Asia Menor, y desafió a la República Romana en las tres Guerras Mitridáticas. Admirado por su astucia, promovió la cultura griega, y fortaleció su ejército. • Monedas Griegas
Monedas Antiguas Griegas AA587-180080697 007 Q00
Lote de 4 monedas antiguas de colección, de Asia Central, y Reino Greco-Bactriano, de los siglos III a II a.C. Diseños con elementos estilizados, monogramas, y figuras antropomorfas. 》 El Asia Central helenística fue un crisol de culturas tras la conquista de Alejandro Magno. Sus sucesores establecieron reinos independientes, como Bactria, donde griegos y tradiciones locales se fusionaron. En el siglo III a.C., la región prosperó gracias al comercio en la Ruta de la Seda, conectando el Mediterráneo con Asia. Gobernantes como Diodoto y Eutidemo consolidaron su poder frente a amenazas externas. • Lote de Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA565-020320177 002 Q01
Misia. Cícico. 450-400 a.C. Dióbolo de plata. Anverso: parte delantera de un jabalí, a la izquierda, y, un pez. Reverso: cabeza de león, rugiendo, a la izquierda. Peso: 0,27 g. Diámetro: 6 mm. 》 En el siglo V a.C., Cícico, en Misia, fue un próspero centro comercial y marítimo, en el mar de Mármara. Su estratégica ubicación la convirtió en un punto clave para el comercio entre Grecia y Asia Menor. Aliada de Atenas, durante la Guerra del Peloponeso: luego, cayó bajo la influencia persa y, más tarde, macedonia. Su economía floreció gracias a su puerto, y a su innovadora acuñación de plata. • Monedas Antiguas Griegas

Moneda Antigua Griega AA562-230120233 007 Q00
Moneda de bronce. Troas, Gergis. IV a.C. SNG Copenhague 339-40; SNG Múnich 199. Anverso: cabeza laureada de la Sibila Herófila, de frente, ligeramente hacia la derecha. Reverso: inscripción "ΓΕΡ"; esfinge, sentada a la derecha, con una espiga de grano a la derecha, y debajo. Peso: 3,94 g. Diámetro: 17 mm. 》 Gergis, en la región de Troas, tuvo una fuerte conexión con la Sibila Herófila, profetisa venerada en la antigüedad. Influenciada por la cultura griega y asiática, prosperó en el siglo IV a.C. como un centro religioso y comercial. Su iconografía refleja la importancia del oráculo y la mitología. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA564-020320068 004 Q02
Ionia. Mileto. Siglo IV a.C. Óbolo de plata. Anverso: parte delantera de un león, a la izquierda. Reverso: patrón floral, en forma de estrella. Peso: 0,94 g. Diámetro: 7 mm. 》 En el IV a.C., Mileto era un centro clave del comercio, y de la cultura en Jonia, con una tradición de exploración y pensamiento filosófico. La ciudad, influyente en la expansión griega, mantuvo vínculos con Persia, y, posteriormente, con Alejandro Magno. Su arte y arquitectura reflejaban una fusión de estilos orientales y helénicos. La economía dependía del comercio marítimo y de la producción artesanal, con una marcada identidad. • Monedas Antiguas
Moneda Antigua Griega AA584-082100021 005 S00
Ponto. Amisos. Moneda de bronce Æ. Mitrídates VI Eupátor (120 - 63 a.C.). Peso: 10,46 g. Diámetro: 24 mm. 》Valor estimado: 60€. Mitrídates VI Eupátor gobernó el Reino del Ponto entre 120 y 63 a.C., consolidando un poderoso dominio en Asia Menor. Desafió el dominio romano en tres guerras mitridáticas, expandiendo su influencia por el Mar Negro. Su astucia política, y habilidades militares, lo convirtieron en una de las mayores amenazas de Roma, en Oriente. Admirador de Alejandro Magno, fomentó la cultura helenística, y se presentó como protector de Grecia. Tras sucesivas derrotas, se refugió en el Bósforo, y murió. • Monedas A
Moneda Antigua Griega AA585-082100183 004 S01
Reino Greco-Bactriano. Diodoto II Theos. Bactria (256-225 a.C.). Bronce.. Peso: 0,75 g. Diámetro: 10 mm. 》Valor estimado: 60€. Diodoto II Theos gobernó el Reino Greco-Bactriano entre 256 y 225 a.C., sucediendo a su padre, Diodoto I. Continuó la independencia de Bactria tras separarse del Imperio Seléucida, consolidando un reino próspero en la Ruta de la Seda. Su reinado estuvo marcado por conflictos con los seléucidas y la creciente amenaza de tribus nómadas. Finalmente, fue derrocado por Eutidemo I, quien inició una nueva dinastía. Su legado representa la fusión de influencias helenísticas y orientales en la región. • Moneda
Moneda Antigua Griega AA164-050230068 008 Q00
Amisos, Pontos. 105-65 a.C. Singular. Época de Mitrídates VI. Æ bronce. Grado de rareza: R2 (VF). Sear #3642. Peso: 4,00 g. 》 El Ponto (del griego 'Πόντος', de Pont-Euxin, es decir, el Mar Negro para los antiguos griegos) es una región histórica actualmente ubicada en el territorio de Turquía y, según algunos límites, en Georgia. Esta región fue colonizada por griegos, de Jonia, desde la época arcaica, y permaneció como un foco aislado de la cultura helénica, en una forma extranjera, hasta mucho después de la conquista turca a mediados del siglo XV. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA189-150020099 007 Q01
Lidia. Tralles (conocida, como Seleucia). Siglo III a.C. Æ GRPC. Anverso: cabeza laureada, de Zeus, a la derecha. Reverso: 'ΣΕΛΕΥΚΕ / [....]ΕΣΙ[...]', y toro cebú, de pie, a izquierda; abajo, H; todo, dentro de patrón de meandro. Peso: 2,90 g. Diámetro: 12 mm. 》 Las monedas, de esta época, reflejan la influencia helenística, destacando figuras como Zeus, y representaciones de animales simbólicos, como el toro cebú. La inclusión del patrón de meandro, en el reverso, es típica del arte griego: se atestigua el sincretismo cultural, y la autoridad política de los seléucidas. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA273-082010057 030 Q02
Achaia. Pellene. Chalkous Étnico. Æ Bronce. Circa 325-300 a.C. Condición: VF/MBC. BCD 596.2 Anverso: cabeza laureada, de Apolo, a la derecha. Reverso: monograma 'ΠE', dentro de corona. Grado de rareza: R4. Peso: 2,06 g. Diámetro: 15 mm. 》 Pellene, ubicada en Acaia, en el norte del Peloponeso, era de notable importancia, en Grecia. Período marcado por la agitación política, y militar, tras la muerte de Alejandro Magno, y conocido como 'las Guerras de los Diádocos', en las que las ciudades-estado griegas navegaban por un complejo panorama de alianzas, y rivalidades. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA549-210040335 003 Q01
Moneda de bronce. Moesia. Istros. Finales del siglo V a.C. Anverso: rueda, con cuatro radios. Reverso: 'ΙΣΤ'. Referencia AMNG I. Condición: VF. Peso: 0,98 g. Diámetro: 11,80 mm. 》 En el siglo V a.C., la región de Moesia, ubicada en la costa del Mar Negro, fue un punto de encuentro entre las culturas griega, tracia y macedonia. La ciudad de Istros, fundada por colonos griegos, se destacó por su actividad comercial, y su influencia en la navegación. Durante este período, Istros se benefició de su ubicación estratégica, siendo un centro clave para el comercio y el intercambio cultural entre las civilizaciones del Mediterráneo.
Moneda Antigua Griega AA553-150030083 001 Q02
Cilicia, Tarsos. Óbol, de plata AR. Tiribazos, sátrapa de Lidia, 388-380 a.C. Anverso: Baal de Tarsos sentado a la derecha, sosteniendo un águila, y descansando sobre un cetro; monograma a la izquierda. Reverso: Baal de Tarsos (?), de pie, a la derecha, sosteniendo un cetro corto, y un águila. Göktürk 19-20; SNG BN; SNG Levante 67. Peso: 0,43 g. Diámetro: 9,46 mm 》 Durante el período entre 388 y 380 a.C., Cilicia estaba bajo el control de los sátrapas persas, siendo Tiribazos uno de los más destacados. Esta región de Anatolia, jugaba un papel estratégico en el imperio, con Tarsos, su capital. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA206-150020630 180 Q02
Ionia. Éfeso. Æ Tessera (siglo II d.C.). Pieza, sumamente rara, y sublime. SNG von Aulock 1875; SNG Copenhagen 355. Anverso: 'E - Φ / ΣKWΠΙ'; y, ciervo, agachado, a la izquierda, con cabeza a la derecha. Reverso: 'ΠPOC ΠAΛYPIN KHPIΛIC WΔE'; y, abeja. Grado de rareza: R7. Peso: 2,59 g. Diámetro: 19 mm. 》 En el siglo II d.C., Éfeso, era conocida por su prosperidad económica, y cultural. Como importante puerto comercial, y centro religioso, dedicado a Artemisa, atraía a comerciantes, intelectuales, y peregrinos, de todo el Mediterráneo. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA551-150030080 002 Q03
Misia. Cícico. Óbolo, de plata. 450-400 a.C. Referencia: SNG BN 361-72. Anverso: parte delantera de un jabalí, a la izquierda; a la derecha, un atún hacia arriba. Reverso: cabeza de león, rugiendo, hacia la izquierda; todo, dentro de un cuadrado inciso. Peso: 1,09 g. Diámetro: 10,22 mm. 》 En el siglo V a.C., Cícico, una próspera ciudad de Misia,en Asia Menor, era un centro clave del comercio y la navegación, en el mar de Mármara. Su posición estratégica le permitió prosperar como un enclave vital entre Grecia y Persia, participando en las dinámicas políticas y económicas de la época. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA269-130130201 025 Q00
Pontos, Amisos. Época de Mitrídates VI. Circa 130-100 a.C. Æ. Anverso: Bashlyk; arco, hacia la izquierda. Reverso: estrella, de ocho rayos; arco, hacia la derecha. Referencia: SNG BM Mar Negro 980. Grado de rareza: R4. Estado: VF/MBC. Peso: 4,04 g. Diámetro: 18 mm. 》Valor estimado: 300€. Mitrídates VI fue un rey del reino del Ponto, una región ubicada en la costa del mar Negro: conocido por sus conflictos con Roma, particularmente en las Guerras Mitridáticas, en las que luchó contra la República, para expandir su influencia, y proteger su reino. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA268-130130182 050 Q01
Colchis, Dioscurias. Circa 105-90 a.C. Tiempo de Mitrídates VI Eupátor. Æ. Anverso: Piloi, de los dióscuros, coronados por estrellas. Reverso: 'ΔΙ - ΟΣ / ΚΟV - ΡΙΑ / Δ - ΟΣ', con leyenda, en tres líneas, alrededor de un tirso. Grado de rareza: R4. Referencia: SNG BM Black Sea 1021-3. Estado: VF/MBC. Peso: 5,56 g. Diámetro: 17,31 mm. 》 Colchis, ubicada en la región del Mar Negro, era una provincia del Reino del Ponto, durante el reinado de Mitrídates VI Eupátor. Dioscurias es conocida por su simbología, relacionados con los Dióscuros: los gemelos míticos Cástor, y Pólux. • Monedas Antiguas Helenísticas
Monedas Romanas,griegas,antiguas,coleccion,cobre
Coleccion monedas griegas de cobre.
7 Monedas Antiguas Griegas AA407-090210772 035 Q02
7 Monedas antiguas, de bronce, para catalogar. Circa IV-I a.C. Asia Menor. Distintas variantes, díametros, y pesos. 》 Asia Menor fue un cruce cultural clave en el mundo antiguo, donde convergieron influencias griegas, persas, romanas, y de otras civilizaciones. Tras las conquistas de Alejandro Magno, surgieron reinos independientes como Pérgamo, y Ponto, que prosperaron en economía, en arte, y en ciencia. • Lote de Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA522-130140160 010 Q03
Misia, Cícico. Óbolo de plata. 550-480 a.C. Anverso: delfín, a la izquierda, sobre un atún, a la izquierda. Reverso: cuadrado incuso, cuatripartito. Referencia: excepción, a lo estándar. CNG Triton XXIII (14.01.2020), lote 313. Peso: 0,88 g. Diámetro: 8,90 mm. 》 Misia y Cícico fueron regiones de Anatolia occidental, estratégicas por su ubicación en rutas comerciales entre Grecia y Asia Menor. Durante el período arcaico (c. 550-480 a.C.), Cícico prosperó gracias al comercio marítimo y la pesca, especialmente del atún. La región estuvo bajo la influencia de los imperios lidio, y persa, lo que fortaleció su economía, y conexiones.
Moneda Antigua Griega AA494-020310374 002 Q02
Pisidia. Etenna. I a.C. Æ bronce. Anverso: dos hombres, corriendo, hacia la derecha. Reverso: ninfa, avanzando, hacia la derecha. Peso: 4,00 g. Diámetro: 16 mm. 》 Pisidia era una región montañosa en el suroeste de Asia Menor, conocida por sus ciudades independientes, y su resistencia a la dominación extranjera. Etenna, una de sus ciudades, estuvo bajo la influencia de los seléucidas, y, luego, de Roma, tras la conquista de Anatolia, en el siglo II a.C. Durante el siglo I a.C., la región fue escenario de conflictos entre Roma y los piratas cilicios, además de las incursiones de Mitrídates VI del Ponto. • Monedas Antiguas Griegas

Moneda Antigua Griega AA513-200140548 010 Q03
Hemihekte (1/12 de estátera) de electro. Acuñada en Jonia, o Lidia. 600-550 a.C. Anverso: liso, o rugoso, sin diseño. Reverso: cuño incuso, irregular. Peso: 1,67 g. Diámetro: 11 mm. 》 A mediados del siglo VI a.C., en Asia Menor, especialmente en Lidia y Jonia, surgieron las primeras monedas conocidas, impulsadas por el auge del comercio, y por la necesidad de un medio de intercambio fiable. Estas sociedades, influidas por las redes comerciales, del Egeo y Oriente Próximo, empezaron a utilizar electro, una aleación natural de oro y plata, como estándar monetario. • Monedas Antiguas Lidia
Moneda Antigua Griega AA493-020310304 002 Q02
Misia. Pérgamo. Átalo II Filadelfo. 160-139 a.C. Bronce Æ. Anverso: cabeza de Atenea, a la derecha. Reverso: serpiente. Peso: 4,14 g. Diámetro: 12 mm. 》 Átalo II Filadelfo (160-139 a.C.) fue rey de Pérgamo, en Asia Menor. Hermano de Eumenes II, asumió el trono tras su muerte y consolidó la alianza con Roma, garantizando la estabilidad del reino. Durante su reinado, promovió la cultura helenística, la arquitectura y la expansión territorial. Defendió Pérgamo de amenazas como Prusia II de Bitinia, y colaboró con Roma en sus campañas. Fundó Filadelfia, ciudad que llevaba su apodo. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Griega AA511-200140272 010 Q02
Lydia, Filadelfia. Bronce. Siglo I a.C. Anverso: escudo macedonio, con estrella, en el centro. Reverso: inscripción 'ΦΙΛΑΔЄΛΦЄΩΝ' (de los Filadelfios), rayo alado, dentro de una corona. Control: Monograma arriba (comparar SNG Copenhague 343-7. Peso: 5,20 g. Diámetro: 15 mm. 》Valor estimado: 120€. Filadelfia, en Lydia, fue fundada en el siglo II a.C. por el rey Eumenes II de Pérgamo: situada en Asia Menor, formó parte del reino de Pérgamo hasta que este pasó a control romano en 133 a.C., bajo la provincia de Asia. La ciudad destacó por su lealtad a Roma, y por su ubicación estratégica en rutas comerciales. • Monedas Antiguas Grec
Moneda Antigua Griega AA495-020310671 002 Q02
Tetartemorion. 410-375 a.C. Soloi, Cilicia. Bronce Æ. Moneda rara. BMC-24 var. Peso: 0,45 gr. Diámetro: 6 mm. 》 Soloi era una ciudad muy importante, situada en la costa de Cilicia, y no lejos de Zepyrion y de Tarso: entre Cilicia Trachea, y Cilicia Pedias. Fue fundada, quizá, por instigación de los rodios, pero la ciudad también parece tener vínculos con Atenas. La ciudad fue destruida por Tigranes I, rey de Armenia, después del 83 a.C., y refundada bajo el nombre de Pompeiópolis, por Pompeyo en el 66 a.C. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA186-060071043 003 Q02
Kyrene. Circa 308-277 a.C. Æ bronce. Indefinida: para catalogar. Peso: 0,70 g. Diámetro: 10 mm. 》 Kyrene, es una ciudad griega, en Libia, que prosperó bajo el dominio de los Ptolomeos de Egipto. Durante este período, se destacó por su cultivo del silfio, una planta muy valorada, y por la acuñación de monedas de bronce, que reflejaban tanto su autonomía política, como su integración en el comercio, y la cultura helenística del Mediterráneo antiguo. Esta época fue crucial para el desarrollo económico y cultural de Kyrene, consolidándola como un importante centro en la región. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA345-160230117 022 Q12
Ponto, Amisos (120-63 a.C.). Bronce Æ. Anverso: cabeza, con casco, de Ares, hacia la derecha. Reverso: 'AMIΣOY'; espada, en funda. Referencia: BMC 13. 》 Amisos fue parte del reino gobernado por Mitrídates VI, uno de los reyes más importantes de la época, que intentó expandir su dominio, y resistir la influencia creciente de Roma, en Asia Menor. Esto llevó a las Guerras Mitridáticas, contra la República Romana: en 63 a.C., Pompeyo el Grande, lo derrotó, marcando el fin de la independencia del Ponto. • Monedas Antiguas Griegas
Vendo cambio Moneda 2€ Grecia 2004 Atenas
Monedas conmemorativas de 2 euros griegas de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Se encuentra en buen estado. Cambio por moneda 2 euros conmemorativa - Moneda de 2 euros. - Conmemorativa de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. - Diseño que muestra un atleta lanzando disco.
Moneda Antigua Griega AA172-050230115 004 Q04
Grecia Antigua. Priene, Jonia. 240-170 a.C. Indefinida. Grado de rareza: R1. Peso: 4,00 g. 》 Priene, una antigua ciudad griega, ubicada en Jonia (costa occidental de la actual Turquía), vivió un período de prosperidad, entre 240 y 170 a.C. Grecia estaba bajo la influencia helenística, tras la muerte de Alejandro Magno, en el año 323: su imperio, se dividió entre sus generales, formando reinos, como los Seléucidas, y los Ptolomeos. Priene es conocida por su planificación urbana, y por su arquitectura, destacando el Templo de Atenea, y su teatro. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA146-081990169 010 Q02
Cilicia, Mallos. Finales siglo IV a.C. Æ. Anverso: cabeza coronada de Pyramos, a la derecha. Reverso: gorgoneion, de frente. SNG BnF 406-8; SNG Levante 172. Estado: gVF/MBC. Peso: 1,07 g. Diámetro: 11 mm. 》 La región de Cilicia, donde se encuentra Mallos, fue una zona de gran importancia histórica. Ubicada en la costa sur de Asia Menor, fue habitada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos: incluyendo hititas, asirios, persas, griegos y romanos. Esta región fue un importante centro comercial, y estratégico, debido a su ubicación entre Asia y Europa. • Monedas Antiguas Griegas

Moneda 2 euros Grecia 🇬🇷 2023
Se ofrece moneda conmemorativa Constantin Caratheodory de 2€ griega, acuñada en 2023. Procedente de cartucho
Moneda Antigua Griega AA427-060190346 005 Q04
Siria, Antioquía. Circa 39-18 a.C. Dichalque. Moneda pseudo-autónoma, de cobre. Peso: 6,70 g. Diámetro: 18 mm. 》 Siria, bajo dominio romano, era un punto estratégico en el cruce de culturas helenísticas, romanas, y orientales. Antioquía, su principal ciudad, se destacaba como un importante centro administrativo, comercial, y cultural, del Imperio Romano en el Este. Gobernada por legados romanos, la región disfrutaba de cierta autonomía local. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Griega AA343-160230013 005 Q06
Dióbol, de plata. Ionia, Focea. (VI - V a.C.). Anverso: cabeza femenina, de estilo arcaico, hacia la izquierda, llevando un casco, o gorro ajustado. Reverso: cuadrado incuso, cuadripartito. SNG Kayhan 522. SNG von Aulock 1813. Peso: 1,10 g. Diámetro: 10 mm. 》 Este período estuvo marcado por el dominio persa, y por el surgimiento de ciudades-estado griegas, independientes. Ionia fue testigo de la Revuelta Jónica (499-493 a.C.), en la que sus ciudades, con apoyo de Atenas, se rebelaron contra el dominio persa, y preludió las Guerras Médicas. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Púnica AA636-090230372 002 Q03
Moneda antigua de bronce, de Ebusus (Ibiza), siglo II-I a.C. De estilo púnico, con fuerte influencia helenística Anverso: cabeza masculina, de perfil derecho, de estilo helenístico, probablemente Melkart. Reverso: palma datilera vertical estilizada, símbolo típico de la isla. Peso: 2,50 g. Diámetro: 12 mm. 》 En el siglo II-I a.C., la isla de Ebusus (actual Ibiza) estaba bajo influencia púnica, pero también experimentaba una fuerte interacción con las culturas helenísticas, especialmente tras las Guerras Púnicas. Importante centro comercial, fue un cruce de caminos entre las tradiciones cartaginesas, y las influencias griegas.
MONEDA GRIEGA DEL BUHO
Realmente, es una lechuza, diseño tomado de una antigua pieza Ateniense de 4 dracmas del siglo V a.c Moneda que buscan muchos, y la encuentran pocos, con la "S" EBC y carton, como se ve en las fotografias. Se aceptan ofertas e intercambios
Moneda Antigua Salapense AA573-090220009 010 Q01
Italia, norte de Apulia, Salapia. 275-250 a.C. Æ (6h). Buen estado (gVF). HN Italy 689; HGC 1, 642. Proviniente de la Colección Anders, Roma. Peso: 2,67 g. Diámetro: 13 mm. Valor estimado: 120€. 》 Salapia, ciudad de Apulia en el sur de Italia, tuvo un papel clave en los conflictos entre romanos y samnitas y, más tarde, en la Segunda Guerra Púnica. Aliada de Roma, cambió de bando tras la llegada de Aníbal, pero fue recuperada por los romanos. Su ubicación estratégica, en la costa adriática, favoreció el comercio y la navegación, con influencias griegas y locales en su cultura. Durante la romanización, la ciudad prosperó.
Moneda Antigua Aqueménida AA560-230120005 010 Q03
Moneda de plata, del Imperio Aqueménida. Época de Artajerjes II a Artajerjes III (c. 375-340 a.C.). Sardes. Tipo Carradice IV. Anverso: rey persa, en postura de rodilla en carrera, hacia la derecha, sosteniendo un arco, y una daga. Reverso: golpe de cuadrado, en hueco. Peso: 4,62 g. Diámetro: 14,50 mm. 》 Artajerjes II sofocó rebeliones, y resistió la presión de Esparta, y otras ciudades griegas, consolidando el control persa en Asia Menor. Su sucesor, Artajerjes III, reforzó la autoridad central, reorganizó la administración y sometió Egipto tras una prolongada resistencia. • Monedas Antiguas Aqueménidas
190 Monedas Antiguas AA299-082011311 150 Q04
190 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas
4 Monedas Antiguas Asia AA583-030190114 009 Q02
Lote de 4 monedas antiguas de colección, de Asia Central, y Caucasia Sogdiana, de los siglos VII a IX, con influencias de reinos indo-griegos, Kushán, y sultanatos de la India. Diseños con símbolos religiosos, bustos, y geometría, acuñadas en cobre, o bronce. Procedencia probable: India, Pakistán, Afganistán. 》 Tesoros de épocas pasadas, testigos de la grandeza de dinastías y civilizaciones que marcaron la historia. Desde los vastos imperios islámicos hasta los poderosos reinos del subcontinente indio, cada fragmento refleja el arte, la cultura y el comercio de su tiempo. • Lote de Monedas Antiguas Asia
Moneda Antigua Griega AA274-082010178 011 Q09
Pamphylia. Aspendos. Æ15. Bronce. Circa 200 a.C. Condición: gF/BC+. Anverso: parte delantera de un caballo, galopando, hacia la derecha. Reverso: arma de cabestrillo, con 'M y Φ', identificativas, a cada lado. Referencias: SNG von Aulock 4579-81 var; SNG Cop 252-257 var. Grado de rareza: R4. Peso: 3,64 g. Diámetro: 15 mm. 》 Pamphylia, situada en la costa sur de la actual Turquía, fue una región de gran importancia en el mundo antiguo. Aspendos, una de sus ciudades principales, destacó por su relevancia cultural y comercial. • Monedas Antiguas Grecia
Moneda Antigua Celta AA552-150030081 002 Q01
Óbol de plata celta de la Galia, acuñado por los Parisii, o los Aedui, entre el 150 y el 50 a.C., antes de la conquista de Julio César. Peso: 0,74 g. Diámetro: 8,62 mm 》 En el siglo II-I a.C., la Galia era un mosaico de tribus celtas con sistemas políticos independientes, y una economía basada en el comercio y la metalurgia. Las élites aristocráticas mantenían redes comerciales con griegos y romanos, adoptando influencias culturales, y tecnológicas. La expansión de Roma culminó con la Guerra de las Galias (58-50 a.C.), cuando Julio César sometió a los pueblos celtas, integrándolos en el mundo romano. • Monedas Antiguas Celtas
Moneda Antigua Romana AA547-180070984 001 Q02
Moneda romana provincial, de emergencia, con símbolo de identificación. I a III d.C. Acuñación probable, mediterraneo oriental. Peso: 5,08 g. Diámetro: 18 mm. 》 Durante los siglos I-III d.C., el Imperio Romano consolidó su dominio en el Mediterráneo oriental, integrando antiguas ciudades griegas en su red administrativa, y económica. Las provincias florecieron con el comercio, la construcción de infraestructuras, y la difusión de la cultura grecorromana. Antioquía, Alejandría y Éfeso se convirtieron en centros clave de poder y comercio. En este período, las élites locales mantenían cierta autonomía. • Monedas Antiguas Romanas
82 Monedas Antiguas - LOTE AA298-082011277 130 Q04
82 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas
moneda 1 euro griega buho
Moneda griega de 1 euro del 2002 Muy rara, bien cuidada se escuchan ofertas
Moneda Antigua Bizantina AA520-082070750 011 Q02
Heraclio, con Heraclio Constantino. Moneda, de valor 12 nummi, Æ bronce. 610 - 641 d.C. Alejandría. Peso: 8,53 g. Diámetro: 20 mm. 》 Heraclio fue emperador bizantino de 610 a 641 d.C.: ascendió al trono, tras derrocar a Focas, iniciando reformas militares, y administrativas. Durante su reinado, el Imperio Bizantino, enfrentó amenazas del Imperio Sasánida, logrando una decisiva victoria en 628 d.C. Sin embargo, al final de su gobierno, el avance musulmán comenzó a debilitar el control bizantino, en Oriente Medio. Heraclio también adoptó el griego como idioma oficial del imperio, fortaleciendo la identidad bizantina.
Moneda Antigua Griega AA132-081970093 024 Q05
Ionia. Erythrai. Asia Menor. Æ bronce. Moneda singular. Circa V-III a.C. Grado de rareza: R3. Peso: 3,01 g. Diámetro: 16 mm. 》 Ionia, ubicada en la costa occidental de Asia Menor, actual Turquía, era conocida por su rica historia cultural, política, y económica. Experimentó la influencia de potencias vecinas, como Persia y Atenas, y fue testigo de importantes eventos, incluidas las guerras médicas, y la expansión del imperio persa. La rareza de esta moneda añade un elemento adicional de interés, tanto histórico, como numismático. • Monedas Antiguas Griegas
Moneda Antigua Macedonia AA491-020310237 003 Q04
Macedonia. Moneda anónima. III a.C. Æ Bronce. Técnica de amartillado. Peso: 3,94 g. Diámetro: 14 mm. Valor estimado: 40€. 》 En el siglo III a.C., Macedonia vivía un período de inestabilidad tras la muerte de Alejandro Magno y la fragmentación de su imperio. Gobernantes luchaban por el poder, y el reino se veía amenazado por Roma, y otras potencias helenísticas. La cultura y el arte reflejaban tanto la herencia de Alejandro como la influencia helenística, marcada por la mezcla de tradiciones griegas y orientales. • Monedas Antiguas Macedonias
Moneda Antigua Indo-Escita AA476-120371258 006 Q03
Moneda de bronce, indo-escita/parta. Noroeste de la India, y Paquistán. I a.C. - I d.C. Azes II, o Gonfofares. Anverso: figura estilizada, de monarca, o divinidad, con símbolo tamgha, a la derecha. Reverso: seis marcas, en relieve, indicando valor monetario, o marca de serie. Influenciada por tradiciones escitas, partas, y kushanas. Peso: 3,80 g. Diámetro: 16,40 mm. 》 En el siglo I a.C. y I d.C., el noroeste de la India, y Pakistán, fueron un crisol de influencias culturales y políticas. Tras la caída del Imperio Maurya, la región fue disputada por indo-griegos, indo-escitas, partos, y kushanas. • Monedas Antiguas Indo-Escitas
174 Monedas Antiguas AA462-082051356 150 Q10
Lote de 174 Monedas antiguas, de bronce: griegas, romanas, bizantinas, y otras. Distintas variantes, diámetros, y pesos. 》 Las monedas antiguas, de esta época, son testimonio de la economía, y del comercio, que florecían en la ciudad, mostrando la interacción con otras culturas del Mediterráneo. • Lote de Monedas Antiguas
Moneda Antigua Romana AA442-060191295 003 Q05
Tarsos, Cilicia. Asia Menor. I a.C. - I d.C. Moneda de bronce. Conservación: muy buena. Peso: 1,29 g. Diámetro: 12 mm. 》 Tarsos fue un importante centro cultural, donde coexistieron tradiciones griegas, romanas, y orientales: es conocida como la ciudad natal de figuras históricas como el apóstol Pablo. En esta época, su economía y sociedad, florecieron, impulsadas por el comercio, la producción agrícola, y su proximidad al mar Mediterráneo. • Monedas Antiguas Romanas
Moneda Antigua Romana AA440-060191231 002 Q05
Tarsos, Cilicia. I a.C.-I d.C. Asia Menor. Moneda de bronce. VF/BC. Peso: 1,95 g. Diámetro: 10 mm. 》 Tarsos, en Cilicia, durante el período helenístico, estuvo bajo dominio seléucida, pero posteriormente fue incorporada al Imperio Romano, en el siglo I a.C. La ciudad floreció como un cruce de las culturas griega, romana, y oriental, famosa por su academia filosófica, y por su conexión con figuras como Marco Antonio y Cleopatra. • Monedas Antiguas Romanas
1€ Grecia 2002 - Búho
Monedas de 1 euro griegas del año 2002 con el diseño del búho. - Se encuentra en buen estado. - Ideal para coleccionistas. PRECIO NEGOCIABLES
Moneda Antigua Seléucida AA420-060190224 007 Q05
Moneda de bronce: Reino Seléucida. Antiochos IV Epífanes. 175-164 a.C. Peso: 7,50 g. Diámetro: 18 mm. 》 Antíoco IV Epífanes promovió la cultura griega mediante proyectos arquitectónicos, y reformas religiosas que generaron tensiones: especialmente en Judea, donde intentó imponer el culto griego, desatando la revuelta macabea. Aunque logró victorias en Egipto, y mantuvo el control de vastos territorios, su reinado marcó el inicio del declive seléucida. • Monedas Antiguas Seléucidas
Moneda Poseidón
Poseidón era el dios griego del mar y de los ríos, el creador de tormentas e inundaciones, y el portador de terremotos y de destrucción. Moneda color bañada plata fina, para colección o recuerdo. One dollar cook island 2019
Moneda Poseídon
Poseidón era el dios griego del mar y de los ríos, el creador de tormentas e inundaciones, y el portador de terremotos y de destrucción. Moneda color bañada plata fina, para colección o recuerdo. One dollar cook island 2019
Moneda Poseídon
Poseidón era el dios griego del mar y de los ríos, el creador de tormentas e inundaciones, y el portador de terremotos y de destrucción. Moneda bañada plata fina, para colección o recuerdo. One dollar cook island 2019
Moneda Búho
Moneda de 1 euro Origen griego Emisión 2002-2004 En perfectas condiciones
Moneda Antigua Romana AA388-170260526 007 Q05
Moneda provincial romana, de bronce. I a.C. Corinto, pseudoautónoma, para catalogar. Peso: 1,57 g. Diámetro: 11 mm. 》 Corinto, una de las principales ciudades de Grecia, bajo dominio romano, emitió monedas pseudoautónomas durante los siglos I y II d.C. Estas piezas, aunque producidas bajo supervisión romana, mostraban símbolos y figuras locales, como divinidades griegas, destacando la herencia cultural de la ciudad, y reflejando la coexistencia de la autoridad romana. • Monedas Antiguas Romanas
Moneda Antigua Seléucida AA305-060180576 003 Q04
Imperio Seléucida. Tiempo de Antíoco IV. Æ16 bronce. Edessa. 175-164 a.C. Peso: 3,41 g. Diámetro: 16 mm. 》 Durante el reinado de Antíoco IV Epífanes, hubo un fuerte impulso hacia la helenización, lo que provocó conflictos significativos como la revuelta de los macabeos. Edessa, aunque bajo la influencia seléucida, mantuvo su identidad cultural distintiva. La imposición cultural y religiosa griega pudo haber generado resistencia en la región. • Monedas Antiguas Seléucidas
Antigua Grecia: estuche 14 monedas bronce y plata
Estuche 14 piezas griegas bronces y plata (dracmas, fracciones státer, tetradracma de vellón, etc.) representativas de las diferentes provincias y épocas. En madera de lujo con cápsulas originales y certificado de autenticidad. Se puede ver en persona sin compromiso, pero sólo envío por correos certificado previo pago por trasferencia bancaria.

Moneda 1 euro Grecia 2009
Monedas de 1 euro griegas del año 2009. -En buen estado. -Se muestra en las fotos. -Una moneda.
Moneda de 1€ búho 2002
Moneda griega de 1€ buho del 2002. Lleva la S dentro de la estrella. Edición especial.
Moneda 2€ griega acuñada en Finlandia
Moneda con la letra S en estrella central inferior de la casa de la moneda finlandesa 2002. Precio negociable.
Moneda griega. George I, 1869
Moneda griega. Efigie George I. Año 1869
Moneda 2€ Grecia 2002
Se ofrece moneda de 2 euros griega, acuñada en el año 2002. - Se encuentra en buen estado. - Perfecta para coleccionistas.
Moneda coleccionistas
Moneda griega con una letra F en una de sus estrellas