Filtros
Logo

Billetes antiguos alemanes Valencia

28 anuncios para ti

Novedades

  • De media, comprar Billetes antiguos alemanes en Wallapop es un 44% más barato que comprar este tipo de producto nuevo
    • 6 Billetes 1000 Marcos Alemanes (1910)
    • 6 Billetes 1000 Marcos Alemanes (1910)
    88 €

    6 Billetes 1000 Marcos Alemanes (1910)

    Se venden seis billetes de 1000 marcos alemanes, emitidos en 1910. Son billetes antiguos en buen estado de conservación. - Se incluyen seis billetes en total. - Billetes de 1000 marcos alemanes. - Fecha de emisión: 1910. Con sello verde.

    • Billete 1000 Reichsmark Alemán
    • Billete 1000 Reichsmark Alemán
    20 €

    Billete 1000 Reichsmark Alemán

    Billete antiguo de 1000 Reichsmark alemán. Se encuentra en buen estado de conservación, considerando su antigüedad. - Billete de colección. - Número de serie: N8365418A. - Diseño detallado con figuras alegóricas y el águila imperial alemana.

    • Moneda Antigua Luxemburgo AA661-082150904 001 Q01
    • Moneda Antigua Luxemburgo AA661-082150904 001 Q01
    • Moneda Antigua Luxemburgo AA661-082150904 001 Q01
    20 €

    Moneda Antigua Luxemburgo AA661-082150904 001 Q01

    25 céntimos, 1920. Hierro. Gran Ducado de Luxemburgo. Charlotte. En muy buen estado de conservación. KM# 32. Anverso: escudo luxemburgués decorado con un león con cola bífida, rampante, a la izquierda, sobre un campo no horadado, rodeado por la leyenda, y el año de acuñación entre dos rosetas, con el exergo. Reverso: valor facial, en dos líneas, rodeadas por una corona de dos ramas de roble. Peso: 4,20 g. Diámetro: 23 mm. 》 En 1920, Luxemburgo se encontraba bajo el reinado de la gran duquesa Charlotte, en un periodo de recuperación tras la Primera Guerra Mundial, y la ocupación alemana. • Monedas Antiguas Luxemburgo

    • Moneda Antigua Alemania AA665-082160724 003 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA665-082160724 003 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA665-082160724 003 Q00
    30 €

    Moneda Antigua Alemania AA665-082160724 003 Q00

    10 Marcos, 1990 A (UNC). Latón de níquel. Sin circular. Canto liso, con inscripción. KM# 136. República Democrática Alemana. Emisión conmemorativa del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Anverso: denominación, con emblema nacional debajo. Reverso: leyenda. Peso: 11,75 g. Diámetro: 31 mm. 》 En 1990, la República Democrática Alemana vivía sus últimos meses como Estado. El país atravesaba una profunda transformación política tras la caída del Muro de Berlín en 1989. Las manifestaciones pacíficas, impulsadas por el deseo de libertad y reunificación, derivaron en elecciones libres y el colapso del régimen socialista.

    • Moneda Antigua Alemania AA664-082160711 008 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA664-082160711 008 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA664-082160711 008 Q02
    68,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA664-082160711 008 Q02

    5 Reichsmark, de plata —postdam (Garrison Church). Alemania, 1934. Muldenhütten. Muy buena conservación. KM# 83. Canto liso, con inscripciones. Primer aniversario del régimen nazi - Iglesia de la Guarnición de Potsdam. Anverso: águila alemana, dividiendo la fecha, con la denominación debajo. Reverso: iglesia de la Guarnición de Potsdam, y marca de ceca abajo. Peso: 13,889 gr. Diámetro: 29 mm. 》 En 1934, Alemania conmemoró el primer aniversario del régimen nacionalsocialista. El evento clave fue la ceremonia en la Iglesia de la Guarnición de Potsdam, donde Hitler y el presidente Hindenburg escenificaron la continuidad.

    • Moneda Antigua Francia AA635-260351204 012 Q03
    • Moneda Antigua Francia AA635-260351204 012 Q03
    • Moneda Antigua Francia AA635-260351204 012 Q03
    97 €

    Moneda Antigua Francia AA635-260351204 012 Q03

    Francia - Tercera República (1938-1947). 5 francos Lavrillier, 1946. Canto llano. Anverso: cabeza laureada, a la izquierda. Reverso: denominación, sobre la fecha, dentro de una corona, seccionada. Referencias: CTTB+Ga.761-F.337Br-Al. Peso: 11,97 g. Diámetro: 31 mm. 》 Entre 1938 y 1947, la Tercera República Francesa atravesó una de las épocas más turbulentas de su historia, marcada por la Segunda Guerra Mundial. La ocupación alemana y la creación del régimen de Vichy pusieron a prueba la resistencia del país. En 1944, con el avance de las fuerzas aliadas, Francia comenzó a recuperar su soberanía. • Monedas Antiguas Francesas

    • Moneda Antigua Alemania AA616-082121084 005 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA616-082121084 005 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA616-082121084 005 Q02
    39,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA616-082121084 005 Q02

    4 Reichspfennig 1932 D. Alemania. Bronce. República de Weimar. KM# 75. Canto llano. Condición: MBC+. Peso: 5,03 g. Diámetro: 24 mm. 》 En 1932, la República de Weimar se encontraba al borde del colapso. Alemania vivía una profunda crisis económica y social, con desempleo masivo, hiperinflación reciente, y desconfianza en las instituciones democráticas. La inestabilidad política favorecía el ascenso de movimientos extremistas, como el Partido Nazi, que ganaba apoyo popular. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA622-082131047 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA622-082131047 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA622-082131047 006 Q02
    49 €

    Moneda Antigua Alemania AA622-082131047 006 Q02

    Alemania. Reino de Prusia. Wilhelm I. Berlín 1 Groshen de plata, 1863 A. BI. Km# 485. Anverso: perfil derecho de Guillermo I, rodeado por la leyenda circular. Reverso: valor facial, año, y marca de ceca, en cinco líneas, rodeadas por la leyenda, y un grenetis. Peso: 2,196 g. Diámetro: 18,50 mm. 》 En 1863, Prusia, bajo el liderazgo de Guillermo I, y su ministro Otto von Bismarck, se preparaba para asumir un papel central en la unificación alemana. Era un momento de reformas militares, y de consolidación del poder prusiano, frente a Austria y otros estados germanos. La política real apuntaba a fortalecer la autoridad del Estado.

    Vende lo que ya no usas y gana un dinero extra.
    • Moneda Antigua Alemania AA621-082131037 005 Q01
    • Moneda Antigua Alemania AA621-082131037 005 Q01
    • Moneda Antigua Alemania AA621-082131037 005 Q01
    39,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA621-082131037 005 Q01

    Alemania. Sajonia. 1 Pfennig, 1859 F. Juan I. Cobre. KM# 1184. Canto llano. Anverso: escudo cuadrado, coronado, de Sajonia. Reverso: valor, fecha, marca de ceca, abajo. Peso: 1,75 g. Diámetro: 17 mm. 》 En 1859, el Reino de Sajonia formaba parte de la Confederación Germánica, en una Europa marcada por tensiones entre potencias, y el auge del nacionalismo. Bajo el reinado de Juan I, Sajonia mantenía su independencia relativa, mientras se alineaba con Austria frente al creciente poder de Prusia. Era un período de equilibrio inestable, en el que los estados alemanes vivían entre tradiciones monárquicas, y las nuevas ideas liberales.

    • Moneda Antigua Alemania AA615-082121059 007 Q01
    • Moneda Antigua Alemania AA615-082121059 007 Q01
    • Moneda Antigua Alemania AA615-082121059 007 Q01
    59,50 €

    Moneda Antigua Alemania AA615-082121059 007 Q01

    Ciudad de Grünberg, Baja Silesia. Alemania. 1 marco, 1921 (UNC). Porcelana marrón. Canto llano. Anverso: borde perlado, nombre de la ciudad, rodeando el escudo con la denominación debajo. Reverso: borde perlado, fecha sobre dos racimos de uvas, en una ramita. Espadas cruzadas de Meissen, en la parte inferior. Peso: 3,14 g. Diámetro: 26 mm. 》 En 1921, Alemania enfrentaba las secuelas de la Primera Guerra Mundial, con una economía devastada, y la reciente firma del Tratado de Versalles, que impuso duras sanciones al país. En ese contexto, las ciudades alemanas, como Grünberg en Baja Silesia, intentaban reconstruir su identidad.

    • Moneda Antigua Alemania AA578-090220817 004 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA578-090220817 004 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA578-090220817 004 Q00
    40 €

    Moneda Antigua Alemania AA578-090220817 004 Q00

    Alemania. Guillermo II. KM# 18. Ni 1000. 25 pfenning 1910 J sin circular. Hamburgo. Anverso: águila imperial alemana, con pequeño escudo (2º tipo), saliendo de un círculo. Letras, y fecha, alrededor del borde. Reverso: gran denominación central rodeada de una corona de trigo. Marca de ceca, debajo Peso: 4,02 g. Diámetro: 23 mm. 》 En 1910, Alemania era un Imperio bajo el reinado de Guillermo II, quien promovía el expansionismo, y el fortalecimiento militar. La nación vivía un auge industrial y económico, consolidándose como potencia. Sin embargo, las tensiones con otras naciones europeas crecían. • Monedas Antiguas Alemania

    • Moneda Antigua Alemania AA570-082081075 013 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA570-082081075 013 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA570-082081075 013 Q00
    125 €

    Moneda Antigua Alemania AA570-082081075 013 Q00

    Alemania. Brandeburgo-Prusia, Berlín. Guillermo II, Rey de Prusia (1888 - 1918) 3 Marcos en plata, año 1912. Muy buena conservación (gVF). Peso: 16,67 g. Diámetro: 33 mm. 》 Durante el reinado de Guillermo II (1888-1918), Alemania se consolidó como una potencia industrial y militar. Su gobierno estuvo marcado por una política exterior ambiciosa, que llevó a tensiones con otras potencias europeas, contribuyendo al estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Su liderazgo autoritario y su visión expansionista impulsaron el desarrollo naval, y la modernización del ejército. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA569-082081055 013 S01
    • Moneda Antigua Alemania AA569-082081055 013 S01
    • Moneda Antigua Alemania AA569-082081055 013 S01
    126,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA569-082081055 013 S01

    Alemania. Gran Ducado de Baden. Durlach. 1 Kreuzer, CU. 1829. Louis I. KM# 189. Anverso: leyenda 'LUDWIG GROSHERZOG VON BADEN'. Reverso: valor, y fecha. Peso: 3,98 g. Diámetro: 21 mm. 》Valor estimado: 175€. Luis I de Baden (1829-1852) gobernó el Gran Ducado de Baden durante un período de importantes transformaciones. Durante su reinado, Baden experimentó avances en la industrialización, y una expansión en la infraestructura, incluida la construcción de ferrocarriles. Además, Luis I fue un defensor de las reformas políticas y sociales, impulsando el desarrollo de la educación y la cultura. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA234-082001123 012 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA234-082001123 012 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA234-082001123 012 Q02
    98 €

    Moneda Antigua Alemania AA234-082001123 012 Q02

    5 Reichsmark. Alemania. Tercer Reich. Paul von Hindenburg. 1935 E. Plata. Muldenhütten. Condición: MBC+ (VF+). Peso: 13,94 g. Diámetro: 29 mm. 》 En 1935, Alemania estaba bajo el régimen del Tercer Reich, liderado por Adolf Hitler. Paul von Hindenburg, un influyente militar, y político, había sido presidente de Alemania, hasta su muerte, en 1934. Durante su presidencia, nombró a Hitler como canciller, lo que facilitó el ascenso del régimen nazi. La acuñación de piezas en este periodo, como la de 1935, reflejaba los valores del Tercer Reich. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA357-160230704 018 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA357-160230704 018 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA357-160230704 018 Q02
    147 €

    Moneda Antigua Alemania AA357-160230704 018 Q02

    5 Reichsmark. Alemania. Tercer Reich. Paul von Hindenburg. 1938 J. Plata. Hamburgische. Condición: MBC (VF). Peso: 13,80 g. Diámetro: 29 mm. 》 En 1938, Alemania estaba bajo el régimen del Tercer Reich, liderado por Adolf Hitler, y el Partido Nacional Socialista. Este período se caracterizó por una fuerte centralización del poder, la militarización del país, y políticas expansionistas. Tras la muerte del presidente Paul von Hindenburg en 1934, Hitler consolidó su control, y se proclamó Führer. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Medalla Antigua Alemania AA231-082001117 050 Q01
    • Medalla Antigua Alemania AA231-082001117 050 Q01
    • Medalla Antigua Alemania AA231-082001117 050 Q01
    396 €

    Medalla Antigua Alemania AA231-082001117 050 Q01

    Medalla de donación, de 20 Pfennig. NSDAP (1934-1944). Tercer Reich. BR/AL. Sección Biebrich. Condición: VF+/XF. Peso: 2,34 g. Diámetro: 19 mm. 》 Durante el Tercer Reich, el NSDAP, o Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores, utilizó diversos métodos para financiar sus actividades, incluidas las medallas de donación. Estas medallas, de 20 Pfennig, se entregaban a los simpatizantes que realizaban contribuciones económicas, al partido. La Sección Biebrich era una división local del NSDAP que participaba en estas campañas de recaudación de fondos. • Medallas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA579-090220825 010 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA579-090220825 010 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA579-090220825 010 Q03
    77,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA579-090220825 010 Q03

    Alemania, Stuttgart. 5 Marcos, de plata. 1969 F. KM# 126. (aXF). 375º aniversario de la muerte de Gerhard Mercator. Canto liso, con inscripciones. Anverso: un águila, emblema de Alemania, dividiendo la fecha, con la denominación en la parte inferior. Reverso: el busto de Gerhard Mercator, frente al espectador. Peso: 11,20 g. Diámetro: 29 mm. 》 Gerhard Mercator (1512-1594) fue geógrafo y cartógrafo flamenco: su proyección cilíndrica revolucionó la navegación al representar la superficie terrestre con líneas de rumbo rectas. Su obra influyó en la exploración y el comercio, durante la era de los descubrimientos. • Monedas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA515-200141812 010 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA515-200141812 010 Q00
    • Moneda Antigua Alemania AA515-200141812 010 Q00
    80 €

    Moneda Antigua Alemania AA515-200141812 010 Q00

    1 Heller, 1849. Bronce. Luis II. KM# 25. Gran Ducado de Hesse-Darmstadt. Estados Alemanes. Peso: 1,26 g. Diámetro: 17 mm. 》 Luis II gobernó el Gran Ducado de Hesse-Darmstadt entre 1830 y 1848, un período marcado por el auge del liberalismo, y los movimientos revolucionarios, en Europa: en 1848, la Revolución de Marzo sacudió los Estados Alemanes, exigiendo constituciones, libertades civiles, y unificación nacional. Hesse-Darmstadt, bajo presión, adoptó reformas liberales. Sin embargo, tras la represión de la revolución, se restauró el orden conservador. Luis II abdicó en 1848 en favor de su hijo, Luis III. • Monedas Antiguas

    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02
    49 €

    Moneda Antigua Alemania AA498-020312282 006 Q02

    4 Pfennig, 1761. Obispado de Paderborn. Cobre. KM# 332. R4. Anverso: San Liborio, de medio cuerpo, con báculo, y Biblia. Reverso: denominación, y fecha, dentro de círculo ornamentado. Peso: 2,23 g. Diámetro: 23 mm. 》 En 1761, el Obispado de Paderborn era un principado eclesiástico, dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Gobernado por príncipes-obispos, combinaba autoridad religiosa y política. Durante este periodo, Europa estaba inmersa en la Guerra de los Siete Años (1756-1763), que afectó a los estados alemanes: Prusia, y Austria, se disputaban el control del Sacro Imperio. • Monedas Antiguas Alemania

    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03
    58,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA490-170271155 007 Q03

    Nuremberg, Jetón de Cuentas. Siglo XVI. Sacro Imperio Romano Germánico. Tipo 'Gold Gulden'. Bronce amarillo (BR). Peso: 1,32 g. Diámetro: 21 mm. 》 Núremberg, en el Sacro Imperio Romano Germánico, fue un próspero centro comercial y artesanal entre los siglos XVI y XVII. Conocida por su industria metalúrgica, y su papel en la producción de bienes de alta calidad, la ciudad destacó en la fabricación de instrumentos científicos, relojes, y grabados. Durante la Reforma Protestante, fue un bastión del luteranismo. • Jetones Antiguos Alemanes

    • Moneda Antigua Alemania AA225-082001088 009 Q06
    • Moneda Antigua Alemania AA225-082001088 009 Q06
    • Moneda Antigua Alemania AA225-082001088 009 Q06
    75,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA225-082001088 009 Q06

    Alemania. Brandenburgo-Prusia, Berlin. Guillermo I (1861-1888). Estado: EBC-. ½ Groschen, de plata. BI (1870). Peso: 1,10 g. Diámetro: 15 mm. 》 Guillermo I reinó en Alemania de 1861 a 1888, período de grandes transformaciones políticas, y económicas. Bajo su liderazgo, Brandenburgo-Prusia experimentó un proceso de modernización, y de consolidación, que culminó en la unificación alemana en 1871, formando el Imperio Alemán. Berlín, como capital de Prusia, y, luego, del Imperio, se desarrolló rápidamente, convirtiéndose en un centro de poder, y de cultura. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA355-160230673 006 Q05
    • Moneda Antigua Alemania AA355-160230673 006 Q05
    • Moneda Antigua Alemania AA355-160230673 006 Q05
    47,50 €

    Moneda Antigua Alemania AA355-160230673 006 Q05

    3 Kreuzers, de plata 1847 BI. Louis I. Baviera. KM# 800 (antes, 423). Anverso: escudo de Bavaria, 'KOENIGR.BAYERN'. Reverso: 3 KREUZERS, 1847; corona se hojas, de roble. Peso: 1,03 g. Diámetro: 17 mm. 》Valor estimado: 75€. Louis I fue un monarca influyente, que promovió el desarrollo cultural y artístico, convirtiendo a Múnich en un centro cultural europeo. Este período estuvo marcado por la industrialización, y la modernización, así como por un creciente sentido de identidad nacional entre los estados alemanes. Sin embargo, las tensiones sociales, y políticas, culminaron en la Revolución de 1848. • Monedas Antiguas Alemania

    • Moneda Antigua Alemania AA229-082001113 005 Q06
    • Moneda Antigua Alemania AA229-082001113 005 Q06
    • Moneda Antigua Alemania AA229-082001113 005 Q06
    37,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA229-082001113 005 Q06

    República de Weimar (1918-1933). Berlin, Alemania. 1 Mark 1924 (Plata). Estado: gVF/MBC+. Grabador: Reinhard Kullrich. Diseñador: Joseph Wackerle. Peso: 5,01 g. Diámetro: 23 mm. 》 La República de Weimar, fue un período de la historia alemana, tras la Primera Guerra Mundial, que se caracterizó por una gran inestabilidad política, y económica, con frecuentes cambios de gobierno, hiperinfación, y tensiones sociales. La firma del Tratado de Versalles en 1919, impuso duras condiciones a Alemania, exacerbó las dificultades económicas, y alimentó el resentimiento. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA232-082001119 011 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA232-082001119 011 Q02
    • Moneda Antigua Alemania AA232-082001119 011 Q02
    88,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA232-082001119 011 Q02

    50 Reichspfennig. 1943 A. Tercer Reich. Berlín, Alemania. Grado de conservación: XF/EBC. Peso: 1,33 g. Diámetro: 23 mm. 》 En 1943, Alemania estaba bajo el dominio del Tercer Reich, liderado por Adolf Hitler, y el Partido Nacional Socialista. Berlín, la capital, se encontraba en un estado de militarización, y vigilancia intensiva. La economía, y la vida cotidiana, estaban, profundamente, afectadas por el esfuerzo bélico. La moneda de aquella época es un claro indicador de la política, y de las condiciones materiales de la Alemania, del momento. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA228-082001112 004 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA228-082001112 004 Q03
    • Moneda Antigua Alemania AA228-082001112 004 Q03
    39 €

    Moneda Antigua Alemania AA228-082001112 004 Q03

    República de Weimar (1918-1933). Munich, Alemania (1923). 200 Mark AL. Estado: sin circular (UNC). Grabador: Josef Wackerle. Peso: 0,97 g. Diámetro: 23 mm. 》 La República de Weimar fue un régimen caracterizado por una gran inestabilidad política, económica y social. Entre sus problemas más destacados se encontraban la hiperinflación, las luchas políticas internas, y las secuelas de la guerra. En 1923, Munich fue un centro de agitación política: ese año se produjo un intento de golpe de Estado conocido como el 'Putsch de Múnich', que buscaba derrocar al gobierno. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA224-082001057 020 Q09
    • Moneda Antigua Alemania AA224-082001057 020 Q09
    • Moneda Antigua Alemania AA224-082001057 020 Q09
    159,25 €

    Moneda Antigua Alemania AA224-082001057 020 Q09

    Alemania. Reino de Westfalia (1812). MBC- 3 céntimos Jérôme Bonaparte. Cobre. Anverso: monograma 'HN', de Hieronymus Napoleon, dentro de círculo interior, rodeado de ramas de laurel. Reverso: kin (dom): de Westfalia, Francia, y Prusia. Peso: 4,62 g. Diámetro: 25 mm. 》 El Reino de Westfalia fue un estado creado por Napoleón Bonaparte, en 1807, en el área ocupada por Prusia: satélite, gobernado por su hermano menor, Jérôme Bonaparte. Tenía su capital en Kassel, y su creación formaba parte de los esfuerzos napoleónicos por reorganizar Europa, bajo su influencia. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    • Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08
    73,75 €

    Moneda Antigua Alemania AA223-082001033 009 Q08

    Obispado de Bamberg (1786), Alemania. Adam Frederick von Seinsheim. 1 Heller, de cobre. Condición: BC. Anverso: león, de pie, a la izquierda, atravesado por una línea oblícua. Reverso: nombre, y fecha. Peso: 0,94 g. Diámetro: 17 mm. 》Valor estimado: 125€. En 1786, el Obispado de Bamberg, situado en lo que hoy es Alemania, era una entidad territorial gobernada por obispos-príncipes, del Sacro Imperio Romano Germánico: en ese año, Adam Frederick von Seinsheim era el obispo gobernante. Era época de cambios, y tensiones, en Europa, con movimientos que apuntaban a la reforma, y a la secularización. • Monedas Antiguas Alemanas

    • Moneda alemana 1 céntimo
    • Moneda alemana 1 céntimo
    30.000 €

    Moneda alemana 1 céntimo

    Monedas alemanas de 1 céntimo con señales de desgaste por el paso del tiempo. - Moneda antigua alemana. - Presenta marcas de uso.

    Buy or sell in Wallapop
    ¿Sin usar? Dale una segunda vida. Gana dinero y haz del mundo un lugar mejor. Encuentra las mejores ofertas mientras ahorras un promedio del 44% en comparación con comprar nuevo. ¡Disfruta de Wallapop!Cómo comprar y vender con Wallapop
    Help Protection Policy
    Pagos segurosPaga a través de PayPal, Apple Pay o nuestro propio sistema de pago. Ya sea que estés comprando o vendiendo, tus datos siempre están potegidos. Usa Wallapop con tranquilidad.Cómo protegemos tus transacciones
    Wallapop Shipping
    Enviar es fácilEntrega a domicilio, puntos de recogida, taquillas... Elige una opción de envío y sigue tu paquete en tiempo real. ¿Necesitas ayuda? Obtén asistencia personalizada.¿Cómo funciona Wallapop Envíos?