El Fiat 500 es uno de los coches del popular fabricante de automóviles italiano Fiat. Este vehículo ha experimentado varias reediciones desde la aparición del primer Fiat 500, en 1936. Los modelos actuales, que la compañía volvió a fabricar de nuevo en 2007, tienen una línea compacta basada en la de los modelos de la segunda versión del Fiat 500, que apareció por primera vez en 1957. Desde entonces hasta ahora han aparecido diversas versiones, que van desde un modelo cupé hasta uno familiar, de mayores dimensiones. Este vehículo, ya desde su aparición en esta última versión, se ha convertido en un auténtico éxito de ventas para Fiat, sobre todo en países como Italia, su cuna. ¿Por qué?
Fiat 500, compacto y de diseño atractivo
El Fiat 500 se distingue de otros modelos de coche por su aspecto compacto, con faros redondeados e interior plagado de detalles de color a juego con la carrocería. Es un coche de cuatro plazas, que en su versión inicial tenía dos puertas y un portón trasero en una carrocería de tipo hatchback. Su exterior tenía un aire retro muy marcado.
Una versión para cada necesidad
Tras su lanzamiento inicial con carrocería hatchback, a lo largo de los años siguientes fueron apareciendo diversas versiones del Fiat 500. Así, se puede encontrar en versión descapotable, familiar, deportiva e incluso todoterreno. También tiene versión eléctrica, e incluso se lanzó una edición limitada de este coche dedicada a la muñeca Barbie.
Interior cuidado y altamente personalizable
El interior del Fiat 500 se puede encontrar en cuatro tipos de acabado: Naked, Lounge, Pop y Sport. Además, cada propietario puede personalizarlo a su gusto, para lo que cuenta con la opción de elegir entre 15 tipos de interiores y una docena de colores para la carrocería. Además, a esto se pueden unir una veintena de calcomanías y diversos accesorios.
Equipamiento de última generación
A pesa de tratarse de un automóvil compacto y dimensiones ajustadas, el Fiat 500 cuenta con un equipamiento muy completo que no se olvida de los últimos avances tecnológicos. Ofrece asientos delanteros calefactados, y en versiones fabricadas a partir de 2014 con una pantalla que hace las veces de panel de instrumentos TFT de 7 pulgadas. Incorpora asiento de conductor con memoria, ordenador de a bordo y el sistema My Car.
Comparte elementos estructurales y mecánicos con el Panda
Además de tener unas dimensiones exteriores similares (su longitud es prácticamente idéntica), el Fiat 500 tiene bastantes características en común con el popular Fiat Panda. En concreto, con su segunda generación, ya que ambos tienen diversos elementos mecánicos e incluso estructurales iguales.
Información técnica del Fiat 500