Libros Universidad de segunda mano Torrelavega
Sugerencias para ti
Novedades
Lote Wonder Woman
2 Comics DC ECC Crisis Oscura Mundos sin Liga de Justicia 3 Universo DC Renacimiento 5 Nuevos sin leer

Estudiantes de Cantabria en las universidades
Estudiantes de Cantabria en las universidades castellanas (1700-1860). Clotilde Gutiérrez Gutiérrez.
Libro ¡Así se hace!
Libro de transcripciones fonéticas y fonológicas de la Universidad de Cantabria
Libro El Universo de los Vengadores
Serie TV de Culto Pop Biblioteca del Dr. Vertigo 19 Editorial Glenat 1998 en muy buen estado
L'univers Un mon pero capes
EN CATALÁN Un viaje único que te llevará hasta los confines del universo. Gracias a un precioso diseño mediante solapas y troqueles visitarás planetas de vivos colores, estrellas a punto de estallar y enormes galaxias en movimiento Ilustraciones de Gail Armstrong Editorial Cruïlla, 2021 Tengo más libros a la venta en mi perfil
Libro del Franquismo en Cantabria.
Libro La construcción de la Dictadura Franquista en Cantabria de Julio Sanz Hoya, editado por la Universidad de Cantabria. 458 páginas.

Libro "Fundamentos pedagógicos de atención..."
Libro "Fundamentos pedagógicos de atención a la diversidad", Susana Rojas Pernia e Ignacio Haya Salmón, Editorial Universidad de Cantabria, 2018.
Mediaciones y traslaciones
Mediaciones y traslaciones. Gramáticas visuales de la violencia machista en la universidad. Primera edición marzo de 2007. LE FALTA EL DVD Tengo más libros en mi perfil

Matematicas I
Universidad de Cantabria
Lo que quiere una mujer (Spanish Edition)
Colección Feminismos. Editorial Cátedra. Segunda edición, 1999. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer. La autora, fundadora del Centro Cultural Virginia Woolf de Roma, y figura destacada del movimiento feminista italiano, reune artículos, entrevistas y ensayos enmarcados en el pensamiento de la diferencia sexual. La aparición de un nuevo sujeto que interroga la cultura, que a partir de su experiencia establece significados distintos sobre lo que es y lo que quiere ser, convierte en afirmación la pregunta que un Freud perplejo se hizo en sus últimos años de vida "¿Qué quiere una mujer?" Más libros en mi perfil
Herederas y Heridas: Sobre las élites profesionales femeninas (Spanish Edition)
Colección Feminismos, Editorial Cátedra. Primera edición 2002. Universidad de Valencia, Instituto de la Mujer. Prólogo de Carmen Alborch ¿Cómo son las mujeres que han alcanzado los puestos más altos en sus campos profesionales? ¿Cuáles son las claves de su éxito? La obra huyendo del esencialismo y la simplificación aporta luz sobre un problema social actual: el binomio género y poder, la más notable diferencia social entre hombres y mujeres. Tengo más libros en mi perfil.
Trabajo Social Feminista/ Feminist Social Work (Feminismos/ Feminism) (Spanish Edition)
Colección Feminismos. Editorial Cátedra. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer. Primera edición 1999. El estudio se instala en la tradición crítica de la teoría y práctica marxista como parte del desarrollo de una política feminista. Las autoras tienen la voluntad de otorgar prioridad a la práctica antes que a la teoría abstracta. Abordan la práctica a través del examen previo de la definición de los problemas sociales y de cómo una perspectiva feminista ilumina nuestra comprensión del significado de esos problemas que adquiere el género en su construcción. Tengo más libros en mi perfil
En el corazón de la libertad: Feminismo, sexo e igualdad (Spanish Edition)
Colección feminismos. Editorial Cátedra. Universidad de Valencia. Instituto de la Mujer. Primera edición, 2001. La exigencia feminista de la igualdad formal ha hecho posible la incorporación de mujeres a profesiones "masculinas", y también ha significado para muchas de estas mujeres el sacrificio del amor y la vida familiar, cuestión que olvidan algunas feministas que abogan por la igualdad formal. La respuesta al problema parece sencilla, más servicios sociales. Pero no es suficiente. Amor y sexo son cuestiones personales, pero las sociedades modernas imponen un concepto de la sexualidad, buena o mala, como forma de vida obligada.
La ILE y la Asociación para la Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza y la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Ramón Emilio Mandado Gutiérrez, Juana Sánchez-Gey Venegas y Benito Madariaga de la Campa. UIMP Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Exhibir el lujo
Exhibir el lujo. De la intimidad al espectáculo. Carmen Gómez Urdáñez (ed.). Universidad de Cantabria.
Vivir entre bastidores: bordado, mujer
Vivir entre bastidores: bordado, mujer y domesticidad en la España de la Edad Moderna. Ana María Ágreda Pino. Universidad de Cantabria.
La Escuela de Minas de Torrelavega
La Escuela de Minas de Torrelavega (1955-2005). Cincuenta aniversario de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Minera de la Universidad de Cantabria.
Artistas cántabros de la Edad Moderna
Artistas cántabros de la Edad Moderna. Su aportación al arte hispánico (diccionario biográfico-artístico). Institución Mazarrasa, Universidad de Cantabria.
Cultura, tradición y cambio
Cultura, tradición y cambio. Una mirada sobre las miradas. Dos volúmenes. Aula Julio Caro Baroja "Cultura y progreso". Fundación Navapalos, Universidad de Valladolid. Germán Valcárcel-Resalt coordinador.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 2
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 2. Actas de los VIII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 1997). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Con exlibris de antigua biblioteca.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 4
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 4. Actas de los X cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 1999). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Con exlibris de antigua biblioteca.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 5
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 5. Actas de los XI cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2000). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 6
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 6. Actas de los XII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2001). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 7
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 7. Actas de los XIII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2002). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Con exlibris de antigua biblioteca.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 8
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 8. Actas de los XIV cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2003). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el patrimonio histórico, 9
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 9. Actas de los XV cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2004). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 10
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 10. Actas de los XVI cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2005). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Con exlibris de antigua biblioteca.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 11
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 11. Actas de los XVII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2006). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 12
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 12. Actas de los XVIII cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2007). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 13
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 13. Actas de los XIX cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2008). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa. Con pequeño exlibris.
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 14
Cursos sobre el Patrimonio Histórico, 14. Actas de los XX cursos monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, 2009). José Manuel Iglesias Gil (editor). Universidad de Cantabria, Ayuntamiento de Reinosa.
Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria
Jándalos. Arte y sociedad entre Cantabria y Andalucía. Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, Consuelo Soldevilla Oria. Editorial Universidad de Cantabria.
El manifiesto del girasol. Una obra maestra
El manifiesto del girasol. Una obra maestra de Gaudí: el Capricho de Comillas. Antonio Sama. Editorial Universidad de Cantabria.
El Seminario de Comillas y «el arte cristiano»
El Seminario de Comillas y «el arte cristiano». Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, Celestina Losada Varea. Editorial Universidad de Cantabria.

La enseñanza de la geografía en el siglo XXI
La enseñanza de la geografía en el siglo XXI: Retos, recursos y propuestas docentes ante los nuevos desafíos globales. Jorge Olcina Cantos y Álvaro-Francisco Morote Seguido (eds.). Universidad de Alicante.

Vida cotidiana en una aldea lebaniega
Vida cotidiana en una aldea lebaniega (siglos XVIII-XIX). Universidad de Cantabria, Aula de Etnografía. Fernando Gomarín Guirado (coord.).
Cultura y naturaleza en la montaña Cantábrica
Cultura y naturaleza en la montaña Cantábrica. Juan José González Trueba y Enrique Serrano Cañadas. Universidad de Cantabria. Tapa dura con sobrecubierta.

Expresiones de religiosidad popular
Expresiones de religiosidad popular. José Luis Puerto. Universidad de Valladolid.

El franquismo se fue de fiesta
El franquismo se fue de fiesta. Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura. C. Hernández Burgos, C. Rina Simón (eds.). Universidad de Valencia.

El sonido del poder
El sonido del poder. Música en la España de los sublevados durante la Guerra Civil (1936-1939). Gemma Pérez Zalduondo. Universidad de Granada.

Conflictividad y disciplinamiento social
Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del Antiguo Régimen. Tomás Antonio Mantecón Movellán. Universidad de Cantabria. Con sellos de antigua biblioteca.

Mobiliario urbano. Historia y proyectos
Mobiliario urbano, historia y proyectos. Silvia Segarra Lagunes. Editorial de la Universidad de Granada. Con pequeño exlibris de antiguo propietario.

Reformismo, vivienda y ciudad
Reformismo, vivienda y ciudad. Orígenes y desarrollo del debate en España (1850-1920), María Castrillo Romón. Universidad de Valladolid.

Provincia, región y nación en la España
Provincia, región y nación en la España contemporánea. Ángeles Barrio Alonso y Aurora Garrido Martín, directoras. Parlamento de Cantabria, Universidad de Cantabria. Con sellos de antiguo propietario.

Los excombatientes franquistas (1936-1965)
Los excombatientes franquistas (1936-1965). Ángel Alcalde. Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Música, danza, rito y tradición en Soria
Música, danza, rito y tradición en la provincia de Soria. Algunas aproximaciones. Enrique Cámara de Landa, Susana Moreno Fernández (eds.). Con pequeño exlibris de antiguo propietario en la guarda. Universidad de Valladolid.

El arte como oficio
El arte como oficio, Bruno Munari. Círculo Universidad. Con pequeño exlibris de antiguo propietario en la guarda.

Láminas de la Cátedra de Paleografía y Diplomática
Láminas de la Cátedra de Paleografía y Diplomática, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

La función social del patrimonio histórico
La función social del patrimonio histórico: el turismo cultural. Coordinado por Joaquín Saúl García Marchante y María del Carmen Poyato Holgado. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha.

Representaciones de la sociedad en la historia
Representaciones de la sociedad en la historia. De la autocomplacencia a la utopía. Instituto de Historia Simancas, Universidad de Valladolid. Con exlibris de antiguo propietario.

Nuevos horizontes del pasado
Nuevos horizontes del pasaso. Culturas políticas, identidades y formas de representación. Universidad de Cantabria.

La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidas a través de la fotografía y el grabado informativo en la España del siglo XX, Bernardo Riego, Universidad de Cantabria.